Alcalde Galán dijo que está abierto al diálogo pero sostiene el pico y placa los sábados

Según el mandatario, hace 25 años Bogotá y Cundinamarca entraron en una competencia por atraer matrículas con descuentos, lo que terminó debilitando la financiación de vías y obras de movilidad en la capital.

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el pico y placa para vehículos no matriculados en Bogotá sigue vigente, aunque dejó claro que está dispuesto a sentarse a conversar con los mandatarios de Cundinamarca para revisar la medida y explorar alternativas conjuntas.

“La medida sigue en pie, arranco por eso”, dijo el alcalde, antes de insistir en que “nosotros estamos dispuestos al diálogo, obviamente, estamos listos a dialogar… Bogotá ha estado siempre dispuesto al diálogo”.

Galán recordó que hace 25 años Bogotá y Cundinamarca entraron en una especie de “competencia” para atraer matrículas con descuentos, e incluso otros departamentos se sumaron a esa dinámica. Según explicó, ese juego terminó afectando la capacidad de financiar vías, malla vial y obras de movilidad tanto en la ciudad como en el departamento. “De cada tres carros que se venden en Bogotá, solo uno se matricula en Bogotá”, señaló, advirtiendo que ese desequilibrio limita la inversión en infraestructura.

El alcalde también resaltó que Bogotá y Cundinamarca ya trabajan en proyectos conjuntos dentro de la Región Metropolitana, como la propuesta para que la línea 3 del metro arranque en Soacha, la compra conjunta de buses eléctricos o la conexión entre la avenida Ciudad de Cali y la avenida Terreros. “Todas esas soluciones necesitan que trabajemos juntos y que tengamos recursos”, afirmó.

Esta discusión por el pico y placa para carros matriculados fuera de Bogotá involucra a varios municipios de Cundinamarca quienes expresaran molestia por el impacto de la medida en sus habitantes. Por ello, Galán reiteró que está abierto a revisar el tema, siempre y cuando se busque un equilibrio que garantice recursos para la movilidad regional.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!