El fenómeno está asociado principalmente a las ladrilleras e industrias asentadas en el sector, cuya ubicación dificulta la dispersión de los contaminantes.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) alertó sobre la presencia de picos de contaminación del aire en la zona rural de Mochuelo, en el sur de Bogotá, debido a la acumulación de material particulado fino (PM2.5) generado por emisiones locales.
El reporte, correspondiente al tercer trimestre de 2025, indicó que “la estación de monitoreo en Bogotá Rural Mochuelo registró valores por encima del límite permisible durante el 6,5% del tiempo evaluado”, mientras que las demás estaciones ubicadas en los 25 municipios de la jurisdicción de la CAR se mantuvieron dentro de los niveles normativos. En general, la calidad del aire fue clasificada como “Buena”, aunque septiembre presentó un leve incremento de contaminantes por la disminución de lluvias.
De acuerdo con la entidad, las condiciones meteorológicas durante julio, agosto y septiembre influyeron de manera directa en las concentraciones de material particulado. “En agosto, las lluvias intermitentes ayudaron a mantener el aire limpio; sin embargo, la reducción de precipitaciones en septiembre permitió que se acumulara el polvo fino en la atmósfera”, explicó la CAR. A pesar de ello, los niveles de PM2.5 y PM10 no superaron los máximos permitidos por la normativa ambiental.
El estudio también mencionó episodios menores de contaminación provenientes del exterior, como partículas de polvo del Sahara durante agosto, que no representaron un impacto significativo en la calidad del aire. En contraste, las emisiones locales continúan siendo el principal factor de riesgo en Mochuelo, donde las condiciones geográficas agravan la acumulación de contaminantes, especialmente en días sin viento ni lluvia.
La CAR reiteró que, a través del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA), mantiene monitoreos las 24 horas del día en puntos estratégicos de la región. “Nuestro objetivo es proteger la salud pública y garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales”, señaló la entidad, que además hizo un llamado a la comunidad a adoptar prácticas sostenibles y responsables para reducir la contaminación.








