El Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca destinarán más de 53.000 millones de pesos para iniciar el plan de reconstrucción en los municipios.
El proyecto forma parte del plan de acción específico elaborado tras el sismo registrado el pasado 8 de junio, que dejó 610 viviendas afectadas. De acuerdo con la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, el plan total tiene una inversión de 198.000 millones de pesos, con aportes del Gobierno Nacional por más de 150.000 millones y del departamento por cerca de 32.000 millones.
Las obras se desarrollarán en dos etapas: la primera, con la ejecución de 368 viviendas, y una segunda que completará las 610 proyectadas para 2027. “Esperamos iniciar la reconstrucción de la primera vivienda en las primeras semanas de diciembre, una vez se conozcan los resultados del estudio del Servicio Geológico Colombiano”, señaló William Rozo, director de la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo de Cundinamarca en diálogo con el Tren de la Mañana.
El plan incluye la recuperación de infraestructura de saneamiento básico, salud y espacios urbanos, así como el fortalecimiento de medidas preventivas frente a futuras emergencias. Además, las familias afectadas continúan recibiendo subsidios de arriendo y acompañamiento técnico mientras avanzan los estudios geológicos en los sectores priorizados.
“Seguimos presentes en territorio y trabajando con los municipios para garantizar que la reconstrucción se realice con seguridad y en condiciones dignas”, puntualizó.
Por último, Rozo precisó que, en paralelo, el departamento mantiene la atención de 408 emergencias registradas en lo corrido del año por la temporada de lluvias.








