El convenio firmado en el municipio permitirá adelantar jornadas de educación ambiental, mantenimiento de áreas estratégicas y acciones para proteger ecosistemas clave en el municipio.
Con una inversión de $163.947.179, Chipaque se convirtió en uno de los ocho municipios de Cundinamarca beneficiados por los convenios ambientales impulsados por la Gobernación, que en total destinó más de $1.200 millones para fortalecer la conservación del recurso hídrico, el bienestar rural y la protección de los ecosistemas en la región.
La firma de este convenio contó con la gestión de la alcaldesa Jhoana Moreno Mora, quien resaltó que los recursos permitirán ejecutar durante diez meses actividades de mantenimiento y preservación en áreas estratégicas para la conservación del agua.
El proyecto hace parte de la estrategia de la Secretaría de Bienestar Verde, dependencia que lidera estos convenios con el fin de fortalecer el tejido social en armonía con el entorno natural, promover el uso responsable de los recursos y fomentar la conservación de la biodiversidad en el departamento.
El secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala, subrayó que el impacto de estas inversiones se reflejará en mejores condiciones de vida para la población campesina. “Con estas iniciativas avanzamos en salud, educación ambiental y en la protección de nuestro patrimonio natural”, señaló.
De esta manera, Chipaque se suma a la red de municipios que trabajan por la sostenibilidad, apostando por proyectos que garantizan la preservación del recurso hídrico y el desarrollo de comunidades rurales en equilibrio con los ecosistemas.