1.000 árboles fueron sembrados en Fusagasugá para prevenir derrumbes

La jornada de reforestación se desarrolló en Santa Cecilia y en la reserva hídrica Llano del Trigo, con el apoyo de instituciones locales y la comunidad, para fortalecer corredores ecológicos y asegurar la sostenibilidad del territorio.

 

En el marco del II Foro Regional del Agua, el municipio de Fusagasugá adelantó una jornada de reforestación en el sector de la quebrada Santa Cecilia, en la zona de La Aguadita. La actividad permitió la siembra de 1.000 árboles nativos con el fin de proteger las fuentes hídricas y prevenir movimientos de masa en esta área estratégica.

La jornada se realizó gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Agricultura y Ambiente, Emserfusa ESP, el Distrito de Riego Asoalbesa, el Ejército Nacional, el Departamento de Policía Cundinamarca y el equipo de guardabosques de Fusagasugá, además del apoyo activo de la comunidad. “Desde la alcaldía de queremos ratificarle a la comunidad el compromiso que tenemos con la reforestación. Estas especies son nativas favoreciendo el entorno y las fuentes hídricas de nuestro municipio”, indicó el alcalde William García Fayad.

Por otro lado, en el predio de reserva hídrica denominado Llano del Trigo, ubicado en la vereda Corrales de Pasca, se sembraron especies nativas como coronó, rayana, espino garbanzo y tauco, seleccionadas por su capacidad de adaptación y aporte a la recuperación de los ecosistemas. Estas especies favorecen la conservación de suelos, el aumento de la biodiversidad y el fortalecimiento de los corredores biológicos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Ambiente, esta intervención permitirá no solo conservar los ecosistemas estratégicos de la región, sino también mitigar los efectos del cambio climático mediante la captura de carbono y la regulación natural del recurso hídrico. “Estamos sembrando especies nativas para ayudar a la vegetación nativa del predio como tal. Este año logramos una articulación con la alcaldía de Fusagasugá en donde nos dieron una gran cantidad de árboles que suman a esa compensación y hoy estamos en este ejercicio colaborativo de siembra”, indicó Raúl Villalba guardabosque de Fusagasugá.

Con esta siembra masiva, el municipio trabaja por la sostenibilidad y la recuperación de áreas afectadas, destacando que la protección de las fuentes hídricas es una prioridad para asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras en la región del Sumapaz.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!