Procuraduría pondrá en marcha “laboratorio de protección” para elecciones de 2026

El jefe del Ministerio Público anunció que la entidad fortalecerá la vigilancia electoral en todo el país ante el aumento de inscripciones de cédulas y los riesgos advertidos por la Defensoría del Pueblo.

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, anunció desde Barranquilla la creación de un “laboratorio de protección electoral” con el fin de acompañar y blindar los procesos comiciales de 2026. Según explicó, hasta marzo de este año se habían registrado 92.318 nuevas inscripciones de cédulas en el país, con mayor concentración en Antioquia, Cundinamarca, Meta y Norte de Santander.

El pronunciamiento se dio durante el XI Congreso Internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales “Construcción de Ciudades de Paz: Perspectivas desde la Diversidad, la Justicia y la Inclusión”, donde Eljach subrayó la necesidad de reforzar la prevención y la respuesta institucional frente a posibles riesgos electorales. “Vienen las consultas de los partidos, la elección de Congreso en marzo, la primera vuelta presidencial en mayo y la eventual segunda vuelta en junio”, señaló.

Entre los municipios con mayor incremento en la inscripción de cédulas se destacan Puerto Gaitán (Meta) con un 80 %, La Jagua del Pilar (La Guajira) con 44 % y Acacías (Meta) con 23,3 %. Estas zonas serán objeto de especial seguimiento por parte de los organismos de control para prevenir irregularidades en el proceso electoral.

El anuncio se produce luego de las alertas emitidas por la Defensoría del Pueblo, que identificó riesgos electorales en más de 600 municipios del país. De acuerdo con la Alerta Temprana Electoral 2025-2026, 62 municipios requieren acción inmediata, 162 atención urgente y 425 vigilancia prioritaria. El llamado a las entidades del Estado incluye fortalecer la seguridad en zonas rurales, mejorar la coordinación interinstitucional y garantizar la protección de candidatos, periodistas y firmantes de paz.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!