El gobierno de Estados Unidos revocó la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, tras considerar incendiarias sus declaraciones en Nueva York. El mandatario afirmó que, para viajar por Colombia, “no necesita visa”.
El Departamento de Estado informó que la decisión de revocar la visa del presidente Gustavo Petro se tomó tras su participación en una manifestación pro-Palestina en las afueras de la sede de la ONU. Durante el evento, el mandatario colombiano criticó abiertamente la política de Washington en Medio Oriente e instó a la “desobediencia militar” de las tropas estadounidenses, lo que fue calificado por la diplomacia norteamericana como un “acto imprudente”.
Esta medida se produce en medio de un escenario de tensiones bilaterales, marcado por la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas y los cuestionamientos del mandatario frente a la crisis en Gaza. Aunque el hecho ha tenido un impacto inmediato en la agenda diplomática, los analistas señalan que no afecta la inmunidad que Petro mantiene como jefe de Estado en el marco de Naciones Unidas.
En su cuenta de X, Petro minimizó la revocatoria, escribiendo: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE. UU. Para ir a Ibagué, en la gran concentración por la democracia, no necesito visa”. Además, advirtió que la decisión estadounidense “rompe normas de inmunidad” propias del sistema multilateral.