El presidente Petro llegó este lunes a la cumbre internacional, donde se reúne con líderes como Lula da Silva, Pedro Sánchez y Gabriel Boric para promover una agenda progresista centrada en la justicia social y la defensa de la democracia.
Una iniciativa encabezada por el presidente chileno Gabriel Boric, que cuenta también con la participación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el candidato uruguayo Yamandú Orsi. La cumbre se desarrolla en el Palacio de La Moneda y en el Centro Cultural Matucana 100, con actividades oficiales programadas hasta el martes.
El objetivo principal del encuentro es reafirmar el compromiso con la democracia, la cooperación regional, la justicia social y la lucha contra la desinformación y los discursos de odio. Bajo el lema “Ciudades democráticas, sociedades cohesionadas”, los mandatarios debatirán estrategias comunes frente a los desafíos del autoritarismo y la desigualdad. “La ley de Yemen es la misma que la de Teherán”, declaró Pedro Sánchez, resaltando la necesidad de una respuesta multilateral ante amenazas globales.
La cumbre incluirá la firma de una declaración conjunta que será presentada en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Esta edición del foro retoma el camino iniciado en 2024 por Brasil y España, y da continuidad al impulso de una alianza progresista internacional. Según Elkin Velásquez, de ONU-Hábitat, se busca fortalecer el multilateralismo con una visión centrada en las personas.
Más de 1.000 asistentes, entre líderes políticos, organizaciones multilaterales, académicos y sociedad civil, participan en el evento, que se complementa con el Festival Democracia, un espacio paralelo de discusión ciudadana.