El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la implementación de aranceles recíprocos, decisión que trajo alivio inmediato a los mercados financieros, especialmente en Asia y Europa.
Esta pausa, según explicó Trump, busca dar tiempo a posibles negociaciones comerciales. La noticia fue bien recibida por varios gobiernos y generó alivio inmediato en las bolsas de valores del mundo, que habían caído fuertemente en días anteriores.
En Asia, países como Japón, Corea del Sur y Taiwán vieron subir sus mercados más de un 6 %. En Taiwán, por ejemplo, la bolsa tuvo su mayor crecimiento en la historia reciente. China, pese a recibir aranceles más altos de hasta el 125 %, reportó una leve mejoría en sus mercados. En Hong Kong, el índice Hang Seng subió más del 2 %.
En Europa, la decisión de Trump también generó reacciones positivas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que se suspenderán las sanciones contra Estados Unidos mientras se abre una ventana para el diálogo. Las bolsas de Milán, Madrid y París subieron con fuerza, lo que indica que los inversionistas esperan una solución sin más medidas agresivas.
Sin embargo, en Wall Street, la bolsa de Nueva York abrió este jueves con pérdidas. Muchos expertos señalan que, aunque hay señales positivas, la guerra comercial no ha terminado. Los analistas advierten que si no se logran acuerdos reales, podrían aumentar los precios, disminuir el comercio y afectar la economía global, incluyendo a países como Colombia, que dependen del comercio exterior.