El pontificado del papa Francisco, que duró poco más de doce años, estuvo marcado por gestos únicos y mensajes poderosos que dejaron huella en la Iglesia Católica y en el mundo.
Entre los momentos más emblemáticos se encuentra su primer viaje a la isla italiana de Lampedusa en 2013, donde denunció la “globalización de la indiferencia” hacia los migrantes. También destacó su oración en una plaza de San Pedro vacía durante la pandemia de Covid-19, un acto que simbolizó la unión en tiempos de crisis.
A continuación, los diez momentos más significativos de su magisterio:
- Lavatorio de pies en cárceles (2013): en su primer Jueves Santo como papa, Francisco lavó los pies de jóvenes reclusos en una cárcel de Roma, incluyendo a dos mujeres, una musulmana serbia y una católica italiana. Este gesto rompió con la tradición y mostró su enfoque inclusivo.
- Viaje a Lampedusa (2013): eligió esta isla, puerta de Europa para los migrantes, como destino de su primer viaje. Desde allí lanzó un mensaje contra la indiferencia hacia los más vulnerables.ç
- Encíclica Laudato Si’ (2015): publicó este documento sobre el cuidado del medioambiente, convirtiéndose en el primer papa en abordar el cambio climático como un tema central para la Iglesia.
- Reunión con Cirilo (2016): en Cuba, se reunió con el patriarca ortodoxo ruso, marcando el primer encuentro entre líderes de ambas Iglesias desde el cisma de 1054.
- Viaje a Chile (2018): enfrentó críticas por su defensa inicial del obispo Juan Barros, acusado de encubrimiento de abusos. Posteriormente, reconoció errores y tomó medidas históricas contra el abuso en la Iglesia.
- Expulsión de McCarrick (2019): el excardenal estadounidense fue destituido por corrupción y abusos, en medio de acusaciones de encubrimiento que afectaron al papa.
- Beso a líderes de Sudán del Sur (2019): en un gesto diplomático, besó los pies de líderes enfrentados para fomentar la paz en este país africano.
- Oración en la plaza vacía (2020): durante la pandemia, rezó en solitario en una plaza de San Pedro bajo la lluvia, llamando a la unidad global.
- Féretro de Benedicto XVI (2023): concluyó la “época de los dos papas” al colocar sus manos sobre el féretro de su predecesor.
- Viaje final (2023): A los 88 años, realizó un extenso viaje por cuatro países asiáticos, recorriendo más de 32,000 kilómetros en 44 horas de vuelo.
El legado de Francisco incluye momentos que transformaron la percepción de la Iglesia y su papel en temas sociales y globales.