Edit Template

Inicia un nuevo capítulo tras la muerte del papa Francisco

La Iglesia Católica, que ha tenido 266 papas en su historia, se prepara ahora para el cónclave que elegirá al nuevo líder espiritual de los fieles. Este proceso reúne a los cardenales electores, quienes deben alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice.

Entre los nombres que suenan como posibles sucesores están Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle y Pietro Parolin, entre otros.

  • Matteo Zuppi (69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, es considerado un cardenal progresista con gran sensibilidad social. Vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio, conocida por su labor humanitaria y mediación de conflictos, ha fomentado una Iglesia abierta al diálogo y la inclusión. Su perfil lo alinea con la visión de Francisco.

  • Luis Antonio Tagle (67 años): De Filipinas, es uno de los principales exponentes del ala progresista de la Iglesia. Exarzobispo de Manila, actualmente es prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su mensaje está enfocado en la misericordia, la justicia social y la cercanía con los fieles, lo que lo posiciona como un posible continuador del legado de Francisco.

  • Pietro Parolin (70 años): Secretario de Estado del Vaticano, es uno de los hombres más influyentes en la Curia. De perfil moderado y pragmático, ha jugado un papel clave en la diplomacia vaticana, incluyendo el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos. Su experiencia institucional lo coloca en una posición fuerte dentro del cónclave, combinando elementos de la tradición de Francisco y Benedicto XVI.

  • Willem Eijk (71 años): Arzobispo de Utrecht, en Países Bajos, se le considera un teólogo tradicionalista. Ha sido un fuerte opositor de los cambios en la doctrina moral de la Iglesia, especialmente respecto a la comunión de divorciados vueltos a casar. Se distancia de la línea de apertura impulsada por Francisco y se alinea con posturas más conservadoras.

  • Peter Erdő (72 años): De Hungría, arzobispo de Esztergom-Budapest y primado de Hungría, con una visión teológica conservadora. Participó en los sínodos sobre la familia y defendió posturas tradicionales sobre el matrimonio y la bioética. Su perfil es más cercano al de Benedicto XVI que al de Francisco.

  • Raymond Leo Burke (76 años): Estadounidense, es uno de los cardenales más críticos del papa Francisco. Ex prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, se opuso a reformas como permitir la comunión a divorciados vueltos a casar. Representa el ala ultraconservadora de la Iglesia y es afín a la visión de Benedicto XVI.

  • Peter Turkson (76 años): De Ghana, considerado un candidato moderado con enfoque en la justicia económica y el medioambiente. Fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral hasta 2021. Aunque cercano a Francisco, su perfil es más diplomático y menos disruptivo.

  • Malcolm Ranjith (76 años): De Sri Lanka, arzobispo de Colombo, con una orientación conservadora. Se ha enfocado en la liturgia tradicional y la doctrina moral y ha cuestionado algunas reformas de Francisco. Es más afín a la línea de Benedicto XVI.

En Colombia, país mayoritariamente católico, el cardenal Luis José Rueda (62 años) será el único representante en el cónclave. Los otros dos cardenales colombianos, Rubén Salazar Gómez y Jorge Enrique Jiménez, ya son eméritos por superar los 80 años y no pueden participar en la votación.

Publicado por:

Picture of Preview Doradoradio

Preview Doradoradio

Periodista | El dorado Radio
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?