En el escrito, entregado el 25 de septiembre de 2025 en Washington, acusa al mandatario colombiano de presuntamente participar en un entramado de delitos que se habrían fabricado a partir de un audio manipulado.
Según Leyva, la grabación fue editada “caprichosamente” para mostrarlo como parte de un plan de golpe de Estado en complicidad con el expresidente estadounidense Donald Trump. El exfuncionario aseguró contar con peritajes forenses bajo cadena de custodia que concluyen que el audio no es original ni íntegro, sino un montaje difundido con fines políticos.
La denuncia adquiere relevancia en territorio estadounidense porque en el expediente se menciona a Dorotea Leyva, hermana del excanciller y ciudadana norteamericana. “El daño causado a mi hermana Dorotea Leyva, americana de nacimiento, residenciada en la ciudad de Nueva York, requiere de todos los alcances investigativos y sancionatorios que permitan la aplicación de normas americanas”, señala el documento.
Hasta el momento, la Presidencia de Colombia no ha emitido un pronunciamiento sobre esta denuncia, que podría abrir un capítulo judicial internacional con implicaciones diplomáticas.








