Una estrategia de monitoreo con drones y planes de manejo de tráfico buscan mejorar la movilidad y seguridad vial en los accesos a Bogotá y las principales salidas del centro del país.
Durante esta Semana Santa, se han movilizado cerca de 3,3 millones de vehículos por los principales corredores viales de entrada y salida a Bogotá. De estos, alrededor de 1,8 millones han salido hacia diferentes destinos turísticos del país.
Para garantizar el flujo vehicular, se está implementando un plan de monitoreo en tiempo real con drones. Estos dispositivos permiten registrar con precisión lo que ocurre en corredores como Bogotá-Girardot y Bogotá-Villeta-Guaduas, especialmente en el paso por Soacha.
La estrategia también incluye un plan de manejo de tráfico (PMT) en la ciudad de Soacha. Se han habilitado tres carriles de salida y ciclos semafóricos 3×1 que permiten avanzar con mayor agilidad durante los días de mayor congestión.
Desde el sábado se aplicará una operación retorno que contará con tres carriles de ingreso en Soacha. Esta medida busca reducir los tiempos de desplazamiento y evitar represamientos críticos en esta zona clave para el acceso a la capital.
Se recomienda a los conductores utilizar medios electrónicos de pago como los TAG en los peajes, especialmente en Chinauta y Chuzacá. El uso del dinero en efectivo ha generado demoras significativas en estos puntos.
Estas acciones son promovidas por un equipo técnico que busca proteger la vida de los viajeros y optimizar sus trayectos. La comunidad se ve beneficiada con mayor seguridad vial, menos congestión y trayectos más eficientes.