Durante el último trimestre de 2024, el programa ha hecho énfasis en fortalecer las habilidades de lectoescritura de su equipo, una movida estratégica que busca elevar el impacto del barrismo social en la capital colombiana. “Estamos convencidos de que la educación y el deporte son pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más armoniosa”, afirmó Juan Carlos Pérez, coordinador del programa.Las cuatro alianzas establecidas funcionarán como proyecto piloto, con la intención de replicar el modelo en otras organizaciones futboleras de Bogotá. Entre los aliados estratégicos se encuentran importantes instituciones educativas y culturales de la ciudad, aunque los nombres específicos serán revelados en las próximas semanas, según informaron fuentes oficiales.La iniciativa se centra en la prevención de la violencia en el fútbol y busca transformar el barrismo en una fuerza positiva para la sociedad.
Por: Tatiana Linares