Edit Template

Cundinamarca asume el reto de mejorar el transporte masivo en la región

Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca y experto conocedor de las problemáticas originadas en la región Bogotá-Cundinamarca por la ausencia de sistemas de movilidad eficientes, participó en la gran conversación Transmilenio y Metro: ¿Cómo responder a la demanda de transporte en Bogotá? organizada por el periódico El Tiempo y Probogotá.El mandatario cundinamarqués, quien en su primera administración puso en marcha el Regiotram de Occidente como solución a la movilidad de los habitantes de las zonas occidentales colindantes con la capital, recordó los inconvenientes que se siguen generando en el territorio en temas de transporte:“Entre Bogotá y Cundinamarca hay cerca de 1.200.000 viajes diarios, que generan en el Departamento corredores viales agotados, con una velocidad más baja del promedio de la capital, que son 22 km”, señaló Rey. Sin embargo, a pesar de que los corredores tienen “perturbaciones gigantes”, a la fecha se presentan avances del 98% en el Patio Portal El Vínculo y del 20% en la Troncal de Transmilenio. En este aspecto, al primer mandatario preguntó cómo dos obras que iniciaron de manera casi simultánea, presentan una gran diferencia de avances.Asimismo, el corredor de Soacha presenta avances, ajustados a cronograma, en las Fases II y III por lo que se espera entregar la totalidad de la troncal en diciembre de 2025, lo que permitirá 400.000 usuarios puedan hacer uso adecuado de las estaciones, llegando al sitio de destino de su preferencia en la capital.Cabe recordar que Bogotá ejerce una gran presión sobre municipios cercanos, lo que genera múltiples necesidades de mejoramiento de infraestructura y de movilidad. “Son un millón doscientos mil viajes diarios de las periferia hacia la ciudad con dinámicas que cada vez se incrementan más, como la adquisición de segunda vivienda en Cundinamarca”, reconoció Rey y reiteró que el Departamento presenta corredores bastante agotados y con niveles de movilidad inferiores a Bogotá, que hoy presenta 22 km/hora de velocidad promedio.Ante este panorama, el primer mandatario cundinamarqués dio a conocer las estrategias en que su gobierno viene trabajando y puso sobre la mesa otras que darían solución a los inconvenientes de movilidad y transporte que se presentan en la región:1. Grandes proyectos de impacto regional, que los municipios solos con sus presupuestos no podrían lograr. Con recursos del Distrito podrían sobrepasar su jurisdicción e invertir para solucionar problemas regionales.2. Definir entre todos, respetando la autonomía de los municipios, hasta donde debería crecer la región y generando conciencia.3. Con la Alcaldía de Bogotá se definió que la línea III del metro no será como las 2 primeras únicamente para Bogotá- sino la primera línea metro regional partiendo de Soacha, mediante una integración de esfuerzos en estudios de factibilidad y de participación en participar en el convenio de cofinanciación con recursos para la ejecución de la obra.4. El cable de Cazucá o alternativa de La Florida que permita saber cuál es el mejor cable que la administración pueda entregarle a ese sector donde ha llegado la mayoría de la migración de Colombia y que vive en inequitativas condiciones. Determinar cuál es la mejor opción para su implementación.5. Un gran desafío es llevar a reposición la flota antigua que ya debería estar chatarrizada en Soacha, independientemente de los grandes esfuerzos que los privados han querido hacer.“Veo ánimo de diálogo, veo actitud para escuchar, nos falta resolver, necesitamos rápidamente que nos digan ya hay suficiente ilustración y ahora tenemos que resolver. Llevamos tres meses en gobierno, pero esperamos que en menos de un mes ya tengamos claro cuál va a ser el destino de la carga para que no perjudique Regiotram Norte”, puntualizó, Jorge Rey y manifestó la necesidad de que antes de finalizar este año se tengan noticias del nuevo licenciamiento de la Autonorte para que las obras inicien.

 

No encontrado

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?