De acuerdo con los datos recopilados entre 2023 y junio de 2024, estos inmuebles presentan riesgos estructurales, en su mayoría ocasionados por la falta de mantenimiento, deficiencias constructivas y daños por obras cercanas.El Idiger precisó que el 53% de los predios tienen un riesgo leve, el 24% un riesgo moderado, mientras que el 15% de las edificaciones está en riesgo severo, lo que representa un peligro inminente en caso de un sismo.González pidió a las alcaldías locales a reforzar la vigilancia de las obras en curso, y a los propietarios a garantizar el adecuado mantenimiento de sus inmuebles para prevenir tragedias.En 237 casos ya se ha recomendado la evacuación de las familias, debido al deterioro en la seguridad y habitabilidad de sus viviendas
Por: Tatiana Linares