Bogotá conmemora la XXI Semana Raizal con una agenda de cultura afrocaribeña

Entre el 18 y el 26 de octubre se celebrarán jornadas académicas, muestras gastronómicas y encuentros comunitarios que resaltan la presencia raizal en la capital.

Bogotá desarrolla la XXI Semana Raizal, una conmemoración establecida mediante el Decreto 459 de 2022. Bajo el lema “Fi wi ruuts, fi wi aidentity” (Nuestras raíces, nuestra identidad), la programación incluye actividades orientadas a resaltar el aporte de la comunidad proveniente del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La agenda comenzó este sábado con el evento de apertura Conexiones de Raíces en el Museo Nacional de Colombia y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre. Habrá encuentros espirituales, cine foros, jornadas académicas, muestras gastronómicas y presentaciones culturales en escenarios como la Iglesia Bautista Central de Bogotá, la Antigua Cinemateca Distrital, el Politécnico Grancolombiano, el Parque de la 93 y el Parque Alfonso López.

En la capital viven cerca de 1.600 personas raizales, con presencia en localidades como Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos, Usaquén, Kennedy y Engativá. La comunidad está representada por la Organización Raizal Fuera del Archipiélago (ORFA), que coordina actividades con la Administración Distrital. Además, cuenta con la Casa Raizal Piis a Huom (Pedacito de Casa), ubicada en Teusaquillo, donde se promueven expresiones culturales y procesos de identidad.

Entre las tradiciones que preserva el pueblo raizal se encuentran su lengua creole, juegos tradicionales —como el barco de algodón— y una gastronomía caracterizada por platos como la sopa de cangrejo, el rondón y las bolitas de caracol. La Semana Raizal contempla espacios para el intercambio cultural y el reconocimiento institucional de la comunidad en Bogotá.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!