Millonarios se impuso en el clásico bogotano y escaló al quinto lugar de la tabla con 19 puntos, los mismos que Santa Fe, que se mantiene tercero. Millonarios logró una victoria crucial en el clásico bogotano 2-0 sobre Santa Fe, en el partido adelantado de la fecha 17. El encuentro comenzó con mucha intensidad, pero todo cambió a los 30 minutos cuando el ‘León’ se quedó con un hombre menos. Harold Santiago Mosquera fue expulsado tras una dura falta sobre Stiven Vega, lo que dejó al conjunto rojo en desventaja numérica. La superioridad numérica de Millonarios se reflejó en la segunda mitad, donde los cambios estratégicos del técnico David González dieron frutos rápidamente. Luis Marimón, quien ingresó para aportar frescura al ataque, abrió el marcador al minuto 61. Nueve minutos después, Kevin Palacios también aprovechó la oportunidad para marcar el 2-0, consolidando la ventaja de los ‘Embajadores’. “El primer tiempo los que estuvieron desde el inicio hicieron un desgaste importante y entendíamos que con diez hombres el rival podía ocupar la cancha distinto. Quisimos tener esa energía y sabíamos lo que Marimón nos podía dar con esa explosividad, al igual que con Kevin (Palacios) que se puede marcar diferencia. Por momentos se vio un buen juego que es lo que tenemos que alcanzar cuando tengamos once jugadores. Estamos seguros que mejores cosas van a llegar”, comentó David González, técnico de Millonarios, al finalizar el encuentro. En otro de los clásicos de la jornada, Junior logró remontar un marcador en contra para derrotar 2-1 a Unión Magdalena. Ricardo ‘El Caballo’ Márquez había adelantado a los samarios al minuto 35, pero los ‘Tiburones’ dieron vuelta al marcador con goles de Teófilo Gutiérrez al 83′ y Andrés ‘Titi’ Rodríguez al 93′. Con este resultado, Junior ascendió al cuarto lugar con 19 puntos, mientras que Unión Magdalena se mantiene en la última casilla con solo cinco unidades. En otro partido de la fecha, Alianza Petrolera y Fortaleza no lograron desequilibrar el marcador y terminaron empatando 0-0.
Millonarios y Santa Fe disputan el segundo ‘round’
Este miércoles a las 8:30 p.m., los ‘Embajadores’ serán locales y esperan tomarse revancha frente a los ‘Cardenales’, quienes se impusieron 3-2 el sábado pasado. En un duelo crucial para ambos equipos, los de David González, que serán locales, buscan recuperar terreno en la tabla, en la que ocupan la octava posición con 16 puntos, mientras que los ‘Leones’ son terceros con 19 unidades. Este partido corresponde a un adelanto de la fecha 17 de la Liga BetPlay, debido a que en la fecha inicial se celebrará un concierto en El Campín. Para el encuentro, Santa Fe no podrá contar con el defensor Emanuel Olivera, quien acumuló cinco tarjetas amarillas, pero contará con el regreso de Lucas Ríos a la convocatoria. Por su parte, Millonarios llega con algunas novedades, ya que podrá contar con varios jugadores clave como Álvaro Montero, Helibelton Palacios, Daniel Mantilla, Luis Marimón y Néiser Villarreal. Sin embargo, no estarán disponibles Diego Novoa, Félix Charrupí, Juan Carlos Pereira (por expulsión), Daniel Ruiz y Santiago Giordana. Por otro lado, Junior recibe a Unión Magdalena en el clásico costeño a las 6:30 p.m., este es el último partido de la décima fecha. Además, Alianza recibe a Fortaleza a las 4:10 p.m. en juego que estaba aplazado de la cuarta jornada.
Colombia, tan cerca y tan lejos del Mundial de 2026
El combinado patrio empató 2-2 frente a Paraguay y completó cuatro fechas sin ganar en la Eliminatoria. Colombia sigue en su lucha por un puesto en el Mundial de 2026, pero el empate 2-2 contra Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la decimocuarta jornada de las Eliminatorias, dejó una sensación de preocupación. La selección dirigida por Néstor Lorenzo había logrado adelantarse con goles de Luis Díaz y Jhon Jader Durán, pero los paraguayos igualaron el marcador con tantos de Junior Alonso y Julio Enciso. Este empate no solo reflejó la paridad en el marcador, sino también la tensión que rodea a la selección colombiana, que ya acumula cuatro partidos consecutivos sin ganar. El equipo no mostró el rendimiento esperado y Néstor Lorenzo se pronunció: “Más allá del resultado, hoy sí me voy más preocupado con el rendimiento”. Con 20 puntos, Colombia se mantiene en la sexta posición, mientras que Paraguay, con 21, ocupa el quinto lugar. A pesar de estar a solo un punto, el panorama para los colombianos es complicado, pues necesitan al menos dos victorias más para asegurar su clasificación al Mundial. El camino hacia el 2026 se sigue estrechando para Colombia, que tiene por delante partidos clave: de local contra Perú y Bolivia, y de visitante frente a Argentina y Venezuela. Aunque aún puede sumar los seis puntos necesarios, el equipo de Lorenzo deberá mejorar notablemente su rendimiento si quiere estar en la cita mundialista. Colombia está cerca porque solo le faltan seis puntos de 12 en disputa, pero está lejos por su falta de solidez futbolística.
Egan, Nairo, Chaves y Sosa pasaron la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña sin perder tiempo
El británico Ethan Vernon se llevó la victoria en la jornada, mientras que su compatriota Matthew Brennan mantiene el liderato de la clasificación general. La segunda etapa de la Vuelta a Cataluña se corrió sobre Banyoles y Figueres sobre 180 kilómetros. Se pasaron dos premios de montaña, pero la victoria se decidió en el esprint, donde el más rápido fue el británico Ethan Vernon. Los colombianos llegaron en el mismo tiempo que el ganador de la jornada. Esteban Chaves en el puesto 44, Nairo Quintana en el 56 y los cundinamarqueses Egan Bernal e Iván Sosa en el 78 y 81, respectivamente. La general sigue dominada por el británico Matthew Brennan con 6 segundos sobre el australiano Kaden Groves y 12 segundos frente al neerlandés Tibor Del Grosso. Egan Bernal es el mejor colombiano en la casilla 22 a 16 segundos. Luego aparecen Nairo Quintana (28 a 31 segundos), Iván Sosa (70 a 3:08) y Esteban Chaves (81 a 4:41). La tercera etapa de la Vuelta a Cataluña se disputará entre Viladecans y La Molina sobre 218 kilómetros. El final será en un premio de montaña de primera categoría.
Real Cundinamarca perdió su invicto, pero sigue en el grupo de los ocho
El equipo del departamento cayó en su visita a Leones 3-1. Esta fue la primera derrota en el Torneo BetPlay. En la octava fecha del Torneo BetPlay, Real Cundinamarca sufrió su primera derrota al caer 3-1 ante Leones en su visita al estadio Metropolitano de Itagüí. El partido estuvo marcado por una destacada actuación ofensiva del equipo local, que se fue al descanso con una ventaja de 3-0. El marcador se abrió al minuto 23 con un gol de Johan Martínez para los Leones. Luego, en un primer tiempo arrollador, Juan David Valencia amplió la ventaja al minuto 38 y, apenas tres minutos después, en el 41, volvió a marcar para dejar la ventaja de 3-0 antes del descanso. En el segundo tiempo, Real Cundinamarca buscó reaccionar y lo consiguió al minuto 62, cuando Arney Rocha descontó con un gol que despertó las esperanzas de la visita. Sin embargo, no fue suficiente para evitar la derrota. Con este resultado, Real Cundinamarca se mantiene en el séptimo puesto de la tabla con 12 puntos, producto de tres victorias, tres empates y una derrota. Por su parte, Leones alcanzó los 11 puntos y se ubica en la novena posición. El próximo desafío para Real Cundinamarca será el sábado a las 3:30 p.m., cuando visiten a Patriotas en Tunja.
Nacional sigue al frente de la Liga tras la jornada de clásicos
Solo falta el duelo de Junior y Unión Magdalena, que se jugará este miércoles a las 6:30 p.m. en el Metropolitano, para terminar la décima fecha del fútbol colombiano. La jornada estuvo marcada por los intensos clásicos regionales que, además de la emoción futbolística, dejaron polémicas decisiones arbitrales y goles que definieron la suerte de los equipos. En el clásico del Valle, el partido entre Cali y América terminó en empate 1-1. La primera anotación llegó tempranamente, al minuto 5, gracias a Sebastián Navarro, quien puso al ‘Escarlata’ adelante. Sin embargo, el ‘Azucarero’ logró igualar el marcador en el minuto 73 con un gol de Andrey Estupiñán. El árbitro Wilmar Roldán fue el centro de las críticas por sus decisiones durante el encuentro, lo que dejó una sensación de controversia en los hinchas de ambos equipos. Por su parte, el clásico paisa también finalizó en empate 1-1. En este partido, el Medellín se adelantó en el marcador en el minuto 51 con un tanto de Francisco Chaverra. Sin embargo, Nacional respondió rápidamente y logró igualar al minuto 64 gracias a un gol de Kevin Viveros. Finalmente, el clásico bogotano se inclinó a favor de Santa Fe, que derrotó 3-2 a Millonarios. El equipo ‘Cardenal’ se adelantó rápidamente con goles de Yilmar Velásquez (26′) y Jhojan Torres (29′). El ‘Embajador’ intentó reaccionar con un tanto de Leonardo Castro al minuto 41, pero el ‘León’ volvió a marcar al inicio de la segunda mitad por intermedio de Alexis Zapata (52′). A pesar de que Castro anotó nuevamente al minuto 90, el resultado favoreció a los rojos. Con estos resultados, Nacional sigue liderando la Liga BetPlay con 21 puntos, mientras espera la culminación de la fecha con el partido entre Junior y Unión Magdalena este miércoles. Resultados fecha 10 Liga BetPlay: Boyacá Chicó 0-0 Pasto La Equidad 1-1 Fortaleza Deportivo Pereira 1-1 Once Caldas Santa Fe 3-2 Millonarios Alianza FC 1-2 Bucaramanga Atlético Nacional 1-1 Medellín Águilas Doradas 1-0 Envigado Deportes Tolima 1-0 Llaneros FC Deportivo Cali 1-1 América
Colombia busca levantar cabeza en duelo clave frente a Paraguay
Este martes a las 7:00 p.m., se juega la fecha 14 de la Eliminatoria y la ‘Tricolor’ va por una victoria luego de tres derrotas consecutivas. La selección de Colombia, que viene de perder cuatro de sus últimos cinco partidos en las Eliminatorias del Mundial 2026, se enfrentará en Barranquilla a Paraguay, que llega con un invicto de siete partidos. Colombia, que hasta hace poco ocupaba el segundo lugar de la tabla, ahora se encuentra en la sexta posición con 19 puntos, uno menos que su rival, Paraguay, que se sitúa en el quinto lugar con 20 unidades. El equipo de Néstor Lorenzo sufrirá una baja importante en su defensa: Davinson Sánchez no estará disponible para el partido. La Federación Colombiana de Fútbol informó que, aunque el jugador ha mostrado una evolución satisfactoria en su recuperación, se decidió de manera conjunta que no participe en este encuentro. El técnico de Colombia enfatizó la importancia de mantenerse enfocados en el presente: “Vamos a seguir en el mismo camino que nos ha dado muchos resultados. Hay que cerrar filas, enfocarse en lo que hay que hacer y no en lo que ya pasó”, aseguró. En la otra esquina, Paraguay llega con confianza tras un largo invicto. El entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, destacó las dificultades que implica jugar en Barranquilla, comparando las condiciones climáticas con las de Asunción. “Barranquilla debe ser de las visitas más difíciles de esta Eliminatoria, porque en cuanto al clima es muy parecido a lo que es Asunción”, declaró Alfaro. Probables nóminas: Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez; Luis Díaz y Jhon Jader Durán. Paraguay: Roberto Junior Fernández; Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Junior Alonso; Andrés Cubas, Damián Bobadilla, Ramón Sosa, Miguel Almirón; Julio Enciso y Antonio Sanabria.
La FIFA dejó al club de James Rodríguez sin Mundial de Clubes
El León de México fue notificado de la decisión, y el ente rector del fútbol anunció que en los próximos días dará a conocer al nuevo participante en la cita orbital. El Club León, que cuenta con la presencia del colombiano James Rodríguez en su plantilla, se quedó fuera del Mundial de Clubes 2025 debido a una normativa de la FIFA que prohíbe la participación de equipos que tengan un dueño en común. Esta regla afecta a los equipos que forman parte del Grupo Pachuca, ya que el Pachuca, otro de los conjuntos que compite en el torneo, también pertenece a esta misma entidad. Así lo dio a conocer este viernes el máximo ente del fútbol mundial. A través de un comunicado oficial, la FIFA informó que, luego de un proceso disciplinario que comenzó con la Comisión Disciplinaria y fue posteriormente tratado por la Comisión de Apelación, se decidió que el Club León no podrá disputar el torneo. La razón principal es que comparte propietario con el Club Pachuca, lo que infringe una de las reglas clave de la competencia. Esta medida resalta la importancia de garantizar la independencia de los equipos participantes, evitando conflictos de intereses en el desarrollo del torneo. “La FIFA ha tomado la determinación de excluir al Club León del Mundial de Clubes 2025, basándose en el artículo 10, apartado 4, del reglamento de la competición”, explicó la organización. Además, señalaron que, en su debido momento, informarán sobre el club que reemplazará al equipo leonés en el certamen internacional. El Grupo Pachuca, que también es dueño de otros clubes como el Atlético San Luis y el mencionado Pachuca, se enfrenta ahora a la difícil situación de ver cómo uno de sus equipos queda fuera de una competencia de alto perfil. El Mundial de Clubes se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio.
Egan Bernal regresa y estará al comando del Ineos en la Vuelta a Cataluña
El equipo británico anunció la lista de ciclistas que estarán en la competencia, que se disputará en territorio español del 24 al 30 de marzo. Después de un periodo de recuperación, Egan Bernal vuelve a la Vuelta a Cataluña. El ciclista no competía desde el 17 de febrero, cuando sufrió una caída en la Clásica de Jaén, en España, que le provocó una fractura de clavícula. Este contratiempo lo apartó de las competiciones por un mes, pero ahora está completamente recuperado. En su regreso a la Vuelta a Cataluña, Bernal buscará repetir sus destacadas actuaciones de años anteriores, ya que en 2019 y 2024 logró subir al podio, ocupando el tercer puesto en ambas ediciones. Bernal ha tenido un excelente inicio de temporada. A principios de este año, demostró que su nivel sigue siendo alto al conquistar dos victorias importantes: la contrarreloj y la prueba de fondo en el Campeonato Nacional de Ciclismo en Bucaramanga. Para él, esta competencia será una oportunidad clave para evaluar su estado físico de cara a su gran objetivo del semestre: el Giro de Italia. Esta es la nómina del Ineos para la Vuelta a Cataluña:
Luis Díaz se convirtió en el quinto goleador histórico de la Selección Colombia
Con su tanto frente a Brasil, el jugador del Liverpool llegó a 16 anotaciones con la ‘Tricolor’. El escalafón es liderado por Falcao García con 36. Luis Díaz sigue dejando su huella en la historia de la selección Colombia. Aunque la ‘Tricolor’ perdió 2-1 ante Brasil, el delantero guajiro alcanzó un nuevo logro personal que lo coloca entre los grandes. Con su gol en este partido, ‘Lucho’ Díaz llegó a 16 anotaciones con la selección nacional, lo que lo convierte en el quinto máximo goleador histórico de Colombia. En la cima de esta lista se encuentra Radamel Falcao García, con 36 goles, seguido de James Rodríguez con 29, Arnoldo Iguarán con 20 y Faustino Asprilla con 19. Luis Díaz ahora ocupa el quinto lugar, igualado en 16 goles con Carlos Bacca y Freddy Rincón, quienes también tienen la misma marca. Este logro resalta la importancia del atacante del Liverpool en la historia reciente de la selección, pues su capacidad para marcar en momentos decisivos ha sido fundamental en los últimos años. Además de este hito, Díaz consiguió otro reconocimiento importante. Según el reconocido estadístico @2010MisterChip, el jugador colombiano ha igualado a Diego Forlán como los únicos futbolistas en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas que han anotado tres goles a Brasil. Forlán lo hizo con dos goles en 2003 y uno en 2005, mientras que Luis Díaz logró dos goles en 2023 y uno más en 2025.