El cundinamarqués buscará este jueves un lugar en el cuadro principal del evento que se desarrolla en Bogotá. José Juan García, de Soacha, fue uno de los dos colombianos que logró avanzar a la qualy de la Copa Mundo de Billar Tres Bandas. El otro es Mauricio Gutiérrez. “Contento con la clasificación, un poquito inconforme con el rendimiento, estaba como desconcentrado, pero lo importante era seguir avanzando para cumplir las metas”, dijo José Juan García. José Juan García y Mauricio Gutierrez serán los colombianos en la qualy del torneo, ronda que integrarán 36 deportistas, que serán divididos en 12 grupos de tres, buscando los 15 cupos para el cuadro principal del certamen internacional, en el que ya están los nacionales Pedro González y Huberney Cataño. La Copa Mundo de Billar Tres Bandas se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes de Bogotá y finaliza el próximo 2 de marzo.
Medellín va por el liderato de la Liga en el cierre de la sexta fecha
El ‘Poderoso’ de la montaña se mide en el estadio Atanasio Girardot a Llaneros este jueves a las 8:00 p.m. Medellín tiene la oportunidad de recuperar el liderato de la Liga Colombiana con una victoria o, al menos, un empate. El equipo de Alejandro Restrepo suma 11 puntos y se ubica en la tercera posición, mientras que el conjunto de Jaime de la Pava, con solo cinco unidades, ocupa el puesto 15 de la tabla. Medellín será liderado en este compromiso por Luis Sandoval, Brayan León y Leyser Chaverra. Los de la capital antioqueña llegan motivados porque en su último partido le ganaron 1-0 a Millonarios El Campín. Por su parte, Llaneros viene de tres fechas sin conocer la victoria, dos empates y una derrota. En este torneo, el equipo de Villavicencio solo tiene un triunfo, el que logró en la segunda fecha frente a Unión Magdalena.
Tolima espera salvar la patria en la fase 2 de la Copa Libertadores
Este jueves a las 7:30 p.m., el cuadro ‘Pijao’ se mide a Melgar de Perú con la obligación de remontar el 1-0 del juego de ida. La semana para Colombia en la Copa Libertadores no empezó bien tras la eliminación de Santa Fe a manos de Iquique. Ahora el turno es para Tolima, que espera darle vuelta en Perú a la llave frente a Melgar y clasificar a la fase 3 del torneo. “El ritmo, la intensidad, el juego de elaborar y crear oportunidades de gol serán claves en este compromiso”, dijo Ismael Rescalvo, técnico del Tolima en la previa del compromiso. El equipo de Ibagué llega a este partido tras una racha de tres compromisos sin ganar, dos empates por la Liga y el juego de Copa Libertadores que perdió frente a Melgar en Ibagué. Esta es la posible nómina del Tolima para este partido: Christopher Fiermarín; Yhormar Hurtado, Anderson Angulo, Julián Quiñones, Junior Hernández; Cristian Trujillo, Bryan Rovira; Luis Miranda, Alex Castro, Kevin Pérez y Gonzalo Lencina.
Mayra Ramírez fue protagonista en la victoria de Colombia 2-1 sobre Australia
La delantera cundinamarquesa brilló con una asistencia para el primer gol de la ‘Tricolor’ en el último partido de la She Believe Cup. La Selección Colombia derrotó 2-1 a Australia en el último partido de la She Believe Cup y finalizó en el tercer puesto del torneo amistoso, en el que Japón se quedó con el título. Estados Unidos logró el subcampeonato. La primera parte del partido fue intensa con el equipo colombiano intentando imponer su juego y controlando la pelota. Wendy Bonilla abrió el marcador al minuto 15, luego de una asistencia de la cundinamarquesa Mayra Ramírez. En el segundo tiempo, Australia logró empatar el compromiso al minuto 69 por intermedio de Hayley Raso. Sin embargo, Colombia se quedó con el triunfo tras un golazo de media distancia de Catalina Usme al 73. Con esta victoria Colombia cierra un nuevo ciclo de preparación de cara a la Copa América Ecuador 2025. Así formó Colombia: Natalia Giraldo (A); Ana Guzmán, Daniela Caracas, Mary José Álvarez, Yirleidis Quejada; Sara Martínez, Catalina Usme, Leicy Santos; Wendy Bonilla, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.
¿Quiénes son los principales candidatos para ser el técnico de Santa Fe?
El equipo bogotano informó que Francisco López y Róbinson Zapata, serán los encargados del equipo mientras se consigue al reemplazo del uruguayo Pablo Peirano. La era del técnico Pablo Peirano al frente de Santa Fe llegó a su fin tras la dolorosa eliminación de la Copa Libertadores a manos de Iquique de Chile. El entrenador uruguayo dirigió al ‘León’ en 70 partidos con un rendimiento del 51%, ya que ganó 29 juegos, perdió 21 y empató 20. El equipo anotó 84 goles y recibió 69. Además, el cuadro ‘Cardenal’ disputó la final del primer semestre de 2024 frente a Bucaramanga, pero la perdió. Tras la salida del uruguayo se empiezan a barajar varios nombres, como los colombianos Alberto Gamero (viene de salir de Millonarios), Arturo Reyes (su último equipo fue Junior), Rafael Dudamel (su último equipo fue Bucaramanga), Hernán Torres (su último equipo fue Cali). Además suena el uruguayo Jorge Bava. En una entrevista con Caracol Radio, Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, aseguró que “no tengo candidatos, tengo 100 hojas de vida y la estoy estudiando. El único descartado es Lucas González”. En los próximos días, Santa Fe tendrá un nuevo entrenador, quien será el encargado de enderezar el camino del ‘León’, equipo que jugará el viernes a las 4:10 p.m. frente a Envigado por la séptima fecha de la Liga.
Cundinamarca se lució con el Congreso Internacional de identificación de talentos deportivos
El evento contó con la presencia de destacados ponentes internacionales de Hungría y Portugal. Con la participación de más de 900 asistentes, entre formadores, entrenadores y expertos en deporte, se llevó a cabo con rotundo éxito el Congreso Internacional “Identificación y Desarrollo de Talentos Deportivos para Altos Logros”. El evento contó con la presencia de destacados ponentes internacionales, quienes abordaron temas clave como el desarrollo y educación deportiva, el rendimiento físico, las estrategias de alto nivel y el impacto del deporte en la salud mental. Uno de los momentos más importantes del Congreso fue la intervención de la Embajadora de Hungría en Colombia, Anna Zsófia Villegas-Vitézy, quien destacó el trabajo conjunto con la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto para la Recreación y el Deporte del departamento (Indeportes), resaltando la importancia de la cooperación internacional en la formación deportiva. Así mismo, el evento contó con la presencia del exjugador Rafael Robayo, quien compartió su experiencia en el fútbol profesional y la importancia de la preparación integral en el desarrollo de nuevos talentos. Este congreso hace parte de la gran apuesta del departamento por el fortalecimiento y actualización del deporte formativo en Cundinamarca, respaldado por un presupuesto asignado de $500.000.000 millones.
Dos cundinamarqueses se estrenan en la Copa Mundo de Billar Tres Bandas
José Juan García y Daniel Morales disputan este miércoles 26 de febrero la pre-qualy (PPQ) del torneo que realiza en Bogotá. La Copa Mundo de Billar Tres Bandas se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes de Bogotá y este miércoles José Juan García, de Soacha, y Daniel Morales, representante de la Liga de Cundinamarca, tendrá su participación en la pre-qualy, ronda en la que hay 16 grupos conformados por tres billaristas cada uno y avanza cada líder a la qualy. Si los dos cundinamarqueses clasifican a la qualy integrarán el selecto grupo de los 36 mejores, que serán divididos en 12 grupos de tres, buscando los 15 cupos para el cuadro principal del certamen internacional, en el que ya están los colombianos Pedro González y Huberney Cataño. El cuadro principal del torneo empezará el viernes 28 de febrero y la final se disputará el domingo 2 de marzo.
Nicolás Mejía ya está entre los ocho mejores del Challenger de Bangalore
El tenista colombiano clasificó a los cuartos de final del torneo que se disputa en India tras derrotar al australiano Blake Ellis 6-1 y 7-5. Nicolás Mejía, raqueta número 2 de Colombia en el ranking de la ATP, sigue brillando en el Challenger de Bangalore (India), donde logró su segunda victoria. La primera sobre el noruego Elmer Møller, el pasado lunes, y la segunda frente al australiano Blake Ellis, este miércoles. Ahora, el colombiano, número 209 del ránking de la ATP, se medirá este viernes 28 de febrero por un cupo a la semifinal contra el australiano James McCabe. Además, Nicolás Mejía también está en cuartos de final de dobles. El colombiano hace pareja con el australiano Bernard Tomic y se enfrentarán a los locales Siddhant Banthia y Parikshit Somani.
Mayra Ramírez espera brillar en el último partido de la She Believes Cup
Este miércoles a las 7:30 p.m., la selección Colombia femenina termina su participación en el torneo amistoso y la delantera cundinamarquesa quiere marcar frente a Australia. Colombia ha perdido sus dos primeros partidos en la She Believes Cup, que se disputa en Estados Unidos. El primero 2-0 frente a las anfitrionas y el segundo 4-1 con Japón. Ya sin opciones de llevarse el título del torneo, el equipo nacional espera cerrar con un triunfo sobre Australia, equipo que también cayó en sus dos compromisos. El único gol de Colombia en este torneo amistoso lo marcó Linda Caicedo, por lo que la cundinamarquesa Mayra Ramírez espera liderar al conjunto nacional frente a Australia y volver a celebrar con la ‘Tricolor’, algo que no hace desde el 3 de agosto de 2024 cuando le anotó a España en el empate 2-2. Esta temporada con el Chelsea, la delantera de Sibaté ha jugado 21 partidos y ha marcado ocho goles, cuatro en la Liga de Inglaterra, dos en la Copa FA y dos en la Champions League.
Descalabro económico para Santa Fe tras la eliminación en la Copa Libertadores
El equipo bogotano quedó fuera del torneo continental tras perder en penaltis contra Iquique de Chile. Santa Fe logró igualar la serie (3-3) frente a Iquique tras imponerse 2-1 en el estadio de Techo. Por los ‘Leones’ marcaron Ewil Murillo y Christian Mafla. Sin embargo, en los penaltis, el club bogotano falló cuatro de los cinco que pateó y perdió 2-1. Omar Albornoz, Lucas Ríos, Daniel Torres y Hugo Rodallega erraron los lanzamientos. Tras la eliminación, Santa Fe tuvo un descalabro económico al quedar por fuera de los torneos internacionales de 2025. En principio perdió 600.000 dólares que era el premio por clasificar a fase 3 de Copa Libertadores. En caso de no superar esta ronda, iría a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, lo que significaba recibir 300.000 dólares por cada partido como local que podía jugar (en total 900.000), más un bono de 115.000 dólares por cada victoria en el torneo. Si hubiera clasificado a fase 3 y luego avanzado a la ronda de grupos, Santa Fe tendría como mínimo 3.000.000 millones de dólares (1.000.000 por cada partido de local) y la posibilidad de sumar 300.000 dólares por cada victoria. Ahora, Santa Fe tendrá que centrarse en el torneo local, en el que actualmente, tras cinco partidos jugados, suma seis puntos y está en la casilla 14. Este viernes a las 4:10 p.m., el ‘León’ tendrá que ganar en su visita a Envigado o la continuidad de Pablo Peirano estaría en duda.