El equipo de Manizales venció 1-0 a Millonarios y aseguró su clasificación entre los 32 equipos que disputarán el segundo torneo más importante del continente.Once Caldas vuelve a la fase de grupos de un torneo internacional tras 14 años de ausencia. La última vez fue en 2011, cuando llegó a los cuartos de final de la Copa Libertadores. En la Copa Sudamericana, será la primera vez que dispute la fase de grupos, ya que en 2019 participó, pero el formato era diferente y fue eliminado en la primera ronda. Para lograr su clasificación, Once Caldas eliminó a Millonarios en una serie a partido único. El ‘Blanco Blanco’ se impuso 1-0 en el estadio Palogrande de Manizales con un gol de Michael Barrios al minuto 80. El tanto de Barrios representó, como mínimo, 900.000 dólares para el equipo, ya que recibirá 300.000 dólares por cada partido que juegue como local en la fase de grupos. Reacciones tras la clasificación “Sé que este equipo tiene historia, recorrido y un título grande que solo tienen dos equipos en Colombia. No hay que menospreciar a nadie ni al Once Caldas. Quedamos para luchar y vamos a avanzar más adelante”, afirmó Hernán Darío Herrera, entrenador del conjunto de Manizales. “Estoy contento, me quiero quedar hasta que me aguanten los directivos y la hinchada, que ha sido fundamental para mí y me ha brindado mucho apoyo. Logramos la clasificación, pero debemos mantener los pies en la tierra y buscar cosas grandes para Once Caldas”, concluyó el ‘Arriero’.
Se conoce el regreso de Egan Bernal a competencia
El ciclista cundinamarqués avanza a pasos agigantados en su recuperación y volvería a finales de marzo en una carrera World Tour. Antes de la caída en la Clásica de Jaén, Egan Bernal tenía como cronograma inicial la Strade Bianche (8 de marzo) y la Tirreno-Adriático (10-16 de marzo), competencias que están descartadas. Según el periodista Ciro Scognamiglio, de la Gazzetta dello Sport de Italia, una fuente del Ineos le confirmó que la evolución tras la fractura de clavícula marcha bien y por eso el regreso a competencias podría estar cercano. “Aún no está decidido al 100%, pero en este momento la opción más probable es la Volta a Catalunya (24-30 de marzo)”, dijo Scognamiglio sobre la reaparición del ciclista de Zipaquirá. Si reaparece en Cataluña, Egan Bernal volvería en una competencia en la que lo han acompañado los resultados, ya que fue tercero en las ediciones de 2019 y 2023. Por ahora, Egan Bernal sigue entrenando mientras se conoce la fecha oficial de su regreso. Este martes, el ciclista publicó en Strava una rodada de 127 kilómetros por los alrededores de Mónaco y se demoró 4 horas y 38 minutos.
Marco Santoyo logró un cupo para el Campeonato Suramericano de Triatlón
El joven cundinamarqués obtuvo el tiquete para el evento que se disputará del 10 al 13 de abril en Paraguay. Marco Santoyo sigue siendo uno de los referentes del triatlón en Cundinamarca y brilla a nivel nacional. Su último gran resultado se dio en la I Válida de la Copa Colombia en Palmira, Valle, donde logró la medalla de plata en la categoría sub-23. El cundinamarqués finalizó la prueba con un tiempo de 1:01:33 y gracias a este podio se ganó un lugar en la selección Colombia que estará en el Campeonato Suramericano en Encarnación, Paraguay, del 10 al 13 de abril. Este evento es clasificatorio para los Juegos Panamericanos Juveniles que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto, por lo que Marco Santoyo espera brillar y obtener su cupo. El cundinamarqués tiene 18 años y en 2024 se destacó con una medalla de plata en los Juegos Bolivarianos de la Juventud (Bolivia) en la prueba de relevos mixtos. Además, Santoyo fue uno de los medallistas de oro para Cundinamarca en los Juegos Nacionales Juveniles que se disputaron en el Eje Cafetero.
Luis Díaz quiere ser el príncipe que lidere al Liverpool en París
<Foto: Liverpool>Este miércoles a las 3:00 p.m., el equipo inglés visita la capital francesa en la ida de los octavos de final de la Champions League. El atacante es el único colombiano que queda en la competencia. Al partido en el Parque de los Príncipes de París llegan los dos equipos en situaciones similares, ya que en sus ligas locales son líderes con 13 puntos de ventaja sobre el segundo, Marsella y Arsenal, respectivamente. Sin embargo, en la Champions, los ingleses fueron el mejor equipo de la fase de Liga, mientras que los parisinos sufrieron más de la cuenta y tuvieron que jugar el playoff, aunque en esta ronda pasaron sin problema goleando al Brest 10-0 en el global. “Nunca he visto a ningún equipo jugar al fútbol con miedo, ni este PSG ni el anterior… Con miedo no juega ningún jugador. El miedo es una palabra que un futbolista profesional no tiene. Luego salen mejor o peor las cosas. No creo que haya ningún jugador con miedo. No comparto esa opinión”, dijo Luis Enrique, técnico español del Liverpool. En el Liverpool, el colombiano Luis Díaz se perfila como titular y además podría ocupar el puesto como extremo izquierdo, ya que el neerlandés Cody Gakpo viene con problemas físicos y hasta último minuto se sabrá si juega o no. Luis Díaz en esta Champions League ha jugado siete partidos y ha anotado 7 goles. Además fue titular en 5 compromisos y en total ha disputado 465 minutos. “Como es nuestro caso, el PSG es el mejor equipo de su liga nacional y disfruta de una larga racha invicta. Esto nos dice todo lo que necesitamos saber sobre el desafío al que nos enfrentaremos”, dijo Arne Slot, técnico neerlandés del Liverpool. La jornada de este miércoles en la Champions League inicia a las 12:45 p.m. con el Feyenoord-Inter, y sigue a las 3:00 p.m. con los partidos Benfica-Barcelona, Bayern Munich-Bayer Leverkusen y PSG-Liverpool.
Millonarios visita a Once Caldas por un tiquete a los grupos de la Sudamericana
A las 7:30 p.m., el balón rodará en el estadio Palogrande de Manizales en un duelo donde el ganador salvará la temporada, mientras que el perdedor deberá replantear sus objetivos para 2025. Al duelo entre Once Caldas y Millonarios, los equipos llegan en momentos similares ya que en la Liga, los de Manizales ocupan la sexta casilla con 12 puntos, mientras que los ‘Embajadores’ están en el cuarto puesto con 13 unidades. Además, en este duelo se verá el Dayro Moreno vs. Falcao García, ambos jugadores luchan por ser el máximo goleador colombiano de la historia. El ‘Tigre’ lidera este apartado con 351 tantos, mientras que el delantero del Once Caldas tiene 350. Once Caldas, rey de la Libertadores de 2004, quiere volver a jugar un torneo continental en su fase de grupos, algo que no pasa desde 2011. Esta será la segunda participación del ‘Blanco Blanco’ en la Copa Sudamericana, la primera en 2019, pero quedó en la primera fase tras caer con Deportivo Santaní. “El partido es el futuro de la ciudad, del equipo, de todo mundo, entonces esperamos salir con lo mejor que tengamos contra Millonarios”, dijo Hernán Darío Herrera, técnico de Once Caldas en la previa del compromiso. Por su parte, Millonarios, que tiene una deuda pendiente en torneos internacionales, no contará en este compromiso con Mackalister Silva, Helibelton Palacios y Delvin Alfonzo. El ganador de este compromiso estará en la fase de grupos de la Copa Sudamericana y asegurará 900.000 dólares como mínimo por los partidos que jugará como local en el certamen (300.000 por cada uno). Posibles nóminas: Once Caldas: James Aguirre; Juan David Cuesta, Jorge Cardona, Jersson Malagón, Juan Pablo Patiño; Mateo García, Iván Rojas; Hugo Dorrego, Jefry Zapata, Michael Barrios y Dayro Moreno. DT: Hernán Darío Herrera. Millonarios: Álvaro Montero; Sander Navarro, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas, Danovis Banguero; Stiven Vega, Juan Carlos Pereira; Jáder Valencia, Daniel Cataño, Daniel Ruiz y Leonardo Castro.
Colombia clasificó al Clásico Mundial de Béisbol
La selección nacional derrotó 10-0 a Alemania y se quedó con el primer puesto del clasificatorio a la cita orbital, que se disputará en 2026. Colombia fue el mejor equipo de la eliminatoria, tras ganar sus tres partidos, 5-0 a Brasil; 8-1 a China; 10-0 a Alemania. Los dirigidos por José Mosquera, lograron el tiquete para su tercer Clásico Mundial, luego de sus participaciones en 2017 (puesto 11) y 2023 (puesto 18). La victoria frente a Alemania se dio con la ‘regla de misericordia’, que da por concluido el partido cuando uno de los equipos gana por 10 o más carreras a partir de la séptima entrada. En este triunfo se destacaron Jesús Marriaga, con un triple y la carrera ganadora, Dilson Herrera, Brayan Buelvas y Jair Camargo. En la lomita estuvo el lanzador Adrián Almeida, quien tuvo tres entradas, en las que propinó cinco ponches, dio una base por bolas, recibió dos imparables y no le anotaron carreras. “Creo que la química fue bien limpia y así se vieron los resultados. Todo el mundo jugó en equipo. Esa fue la mayor clave. Estamos bien emocionados como equipo por el próximo Clásico Mundial”, dijo el entrenador José Mosquera tras la clasificación. Por su parte, Gio Urshela, pelotero de la MLB y referente del equipo, aseguró que “para mí es un orgullo siempre representar a nuestra patria y me siento muy orgulloso de ser colombiano. Cada vez que tenga la oportunidad de participar en estos torneos, siempre voy a estar ahí”. Ya están 19 equipos clasificados al Clásico Mundial de 2026, solo falta definir el último cupo que lo disputarán Brasil y Alemania el próximo jueves.
Nacional se sintió local en El Campín y goleó 5-1 a Fortaleza
Marino Hinestroza y Edwin Cardona fueron las figuras del cuadro ‘verdolaga’, que llegó a 13 puntos y se instaló en el tercer puesto de la Liga 2025-I. Los hinchas de Nacional pintaron El Campín de verde para ver a su equipo lograr una abultada victoria 5-1 sobre Fortaleza. Los goles del cuadro antioqueño fueron anotados por Marino Hihestroza (5’ y 57’), Edwin Cardona (20’ y 32’) y Juan José Arias (40’). Por el lado del conjunto bogotano marcó Emilio Aristizábal (11’). Con la victoria, Nacional se trepó al tercer puesto del campeonato con 13 puntos, a 4 del líder Medellín, aunque los ‘verdolagas’ tienen un partido menos. Por su parte, Fortaleza se quedó con 7 puntos en el puesto 14 del apertura colombiano. “Estos últimos 15 días el equipo tuvo la posibilidad de entrenar y tener ese día a día que necesitas para trabajar. Tuvimos tiempo y buenos entrenamientos”, aseguró Javier Gandolfi, técnico de Nacional, sobre el rendimiento del equipo en Bogotá. Sus dirigidos no jugaban desde el 23 de febrero, cuando cayeron frente a Alianza. En el otro partido de la jornada, Llaneros le ganó 1-0 a La Equidad con un tanto de Michael Rangel (29’). Con este resultado, los de Villavicencio llegaron al puesto 12 con ocho puntos y salieron de la zona de descenso. Por su parte, los bogotanos siguen en el último puesto con dos unidades.
Patricia Duque asumió oficialmente como ministra del Deporte
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el decreto 0250 con el que formaliza el nombramiento. Patricia Duque es administradora de empresas, especializada en Gerencia Pública y Alta Gerencia. Tiene una amplia trayectoria en el sector público, ocupando cargos a nivel nacional, departamental y distrital. La comisión delegada por Duque ya adelanta las jornadas de empalme con las diferentes áreas del ministerio. En los próximos días, revisará los proyectos en curso y definirá las prioridades para fortalecer el sector. Como ministra, impulsará iniciativas para el desarrollo del deporte de alto rendimiento y garantizará que niñas, niños y adolescentes en todo el país accedan a oportunidades para potenciar sus habilidades deportivas. Duque será la cuarta ministra del deporte en el gobierno de Gustavo Petro, sucediendo a María Isabel Urrutia, Astrid Bibiana Rodríguez y Luz Cristina López.
Colombia sub-20 jugará dos amistosos frente a Rusia
El equipo nacional, que sigue su preparación para el Mundial de Chile, confirmó que los partidos serán en marzo, uno en Yumbo y el otro en Cali. El primer juego amistoso frente a Rusia será el viernes 21 de marzo a las 4:00 p.m. en el estadio Municipal Raúl Miranda de Yumbo. El segundo encuentro se disputará el domingo 23 de marzo, también a las 4:00 p.m., en el estadio Pascual Guerrero de Cali. El equipo dirigido por César Torres se concentrará en Cali para estos dos partidos de preparación, los primeros que jugará la selección nacional después del Sudamericano Sub-20, donde finalizó en el tercer puesto. El Mundial Sub-20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Aún no se conocen los grupos, ya que el sorteo no se ha realizado. Esta será la duodécima participación de Colombia en la historia del torneo. La mejor actuación del equipo nacional fue en 2003, cuando ocupó el tercer puesto en los Emiratos Árabes Unidos. La última vez que la ‘Tricolor’ estuvo en la cita mundialista fue en 2023 en Argentina, donde fue eliminada en cuartos de final tras caer 3-1 ante Italia.
Camila Osorio reaparece en el WTA 1000 de Indian Wells contra una rival de lujo
La raqueta número uno de Colombia regresa tras superar una molestia física y competirá en el evento que se disputará en California, Estados Unidos. Camila Osorio no pudo disputar el WTA 500 de Mérida debido a una lesión abdominal. La cucuteña aprovechó la semana del torneo en México para recuperarse y volver con todo en Indian Wells. En el WTA de Indian Wells, Osorio se enfrentará a la japonesa Naomi Osaka, exnúmero uno del mundo. Este será el segundo duelo entre ambas; en el primero, disputado en la primera ronda del Abierto de Australia 2022, la victoria fue para Osaka por 6-3 y 6-3. Para este partido, programado para el 5 de marzo, Osorio llega mejor ubicada en el ranking de la WTA que Osaka. La colombiana ocupa el puesto 53, mientras que la japonesa se encuentra en la casilla 56, lo que anticipa un duelo parejo en la primera ronda del certamen californiano. La semana comenzó con una gran noticia para el tenis femenino colombiano: Camila Osorio y Emiliana Arango aparecen en el top 100 del ranking mundial. La antioqueña ingresó por primera vez a este grupo tras ser subcampeona del WTA 500 de Mérida, resultado que la impulsó hasta la casilla 80. Osorio y Arango serán las principales representantes de Colombia en la Copa Colsanitas Zurich, torneo WTA 250 que se disputará en Bogotá del 29 de marzo al 6 de abril.