El Team Visma Lease a Bike se impuso en la jornada de 28.4 kilómetros y el estadounidense Matteo Jorgenson es el nuevo líder de la clasificación general. El Visma Lease a Bike voló en la contrarreloj por equipos de la París-Niza. En esta jornada, la tercera de la carrera, el conjunto neerlandés, liderado por el estadounidense Matteo Jorgenson y el danés Jonas Vingegaard, se impuso con un tiempo de 30 minutos y 26 segundos. El podio de la tercera etapa lo completaron el Jayco AlUla, a 14 segundos, y el Red Bull – BORA – hansgrohe, a 24, segundos. Tras la contrarreloj por equipos, la clasificación general pasó a ser comandada por Matteo Jorgenson con una ventaja de seis segundos sobre Jonas Vingegaard y 21 segundos frente al australiano Michael Matthews. Santiago Buitrago aparece como el mejor colombiano en la general de la París-Niza en el puesto 36 a 1:08 de Matteo Jorgenson. Luego están Harold Tejada (40 a 1:09) y Juan Sebastián Molano (128 a 5:11). Este miércoles aparece la montaña en la competencia World Tour francesa con una jornada de 163.4 kilómetros entre Vichy y La Loge des Gardes. Serán seis puertos categorizados y el final en un premio de primera categoría. Carlos Betancur (2014), Sergio Henao (2017) y Egan Bernal (2019) son los ciclistas colombianos que han sido campeones de la París-Niza.
Manchester United construirá un nuevo ‘teatro de los sueños’
Un nuevo estadio reemplazará al histórico Old Trafford, con una capacidad para 100.000 espectadores.Manchester United construirá un nuevo estadio con capacidad para 100.000 espectadores, convirtiéndose en el recinto más grande del Reino Unido. El proyecto estará a cargo del estudio de arquitectura Foster + Partners y se estima que podría superar los 2.000 millones de libras en costos. El club decidió construir un nuevo estadio en lugar de renovar el actual Old Trafford, con capacidad para 74.000 personas, debido a que considera que el recinto se ha quedado anticuado. Además, han pasado dos décadas desde que albergó una final de la Champions League y no fue seleccionado como sede para la Eurocopa 2028, que se disputará en el Reino Unido. El nuevo estadio se levantará cerca del actual Old Trafford, con la expectativa de generar 7.300 millones de libras para la economía local y crear 92.000 empleos. “Comienza un emocionante viaje para construir el mejor estadio de fútbol del mundo. Nuestro actual campo nos ha servido durante 115 años, pero ha quedado atrás frente a algunos de los mejores estadios del deporte”, declaró Jim Ratcliffe, uno de los propietarios del United. “Nuestro principal objetivo como club es tener el mejor equipo del mundo en el mejor estadio del mundo”, agregó Omar Berrada, jefe de operaciones del Manchester United.
Real Cundinamarca espera mantener su invicto y volver al grupo de los ocho
El equipo del departamento se mide al Atlético a las 5:15 p. m. por la sexta fecha del Torneo BetPlay. Real Cundinamarca jugará como local en el estadio Metropolitano de Techo por la sexta jornada de la B. El equipo del departamento llega invicto en el campeonato; acumula una victoria y tres empates, recordando que tiene un partido aplazado. Con seis puntos en la novena casilla, Real Cundinamarca necesita la victoria para volver al grupo de los ocho mejores y no ceder terreno con los equipos de la parte alta de la tabla, que es liderada por Patriotas con 14 puntos. “Le transmito a este grupo que en todos los partidos hay que plantar cara y buscar ganar. Tenemos una propuesta de buscar resultados porque estos grupos trascienden si suman y si están entre los ocho como hicimos el torneo pasado”, dijo el técnico de Real Cundinamarca, Juan David Niño, en la previa del partido. Real Cundinamarca viene de empatar 0-0 con Cúcuta como visitante y la única victoria que ha logrado el equipo del departamento fue 4-3 sobre Real Santander en la tercera fecha. Por su parte, Atlético es colero del torneo de ascenso con un punto, producto de cuatro derrotas y un empate. Este equipo viene de ser goleado 3-0 por Atlético Huila en la quinta fecha.
Tabio recibe el fútbol de salón para sordos
Los mejores exponentes del deporte llegaron al II Preselectivo de la disciplina, que poco a poco crece y se consolida en el departamento.El municipio de Tabio fue el escenario del II Preselectivo de fútbol de salón para sordos, con la participación de 18 deportistas de los municipios de Chía, Zipaquirá, Cogua, Funza, Cajicá, Soacha y Sutatausa, quienes demostraron su talento y compromiso con esta disciplina. Durante la jornada, los jugadores exhibieron un alto nivel competitivo, destacando sus habilidades técnicas y tácticas en busca de un cupo en la selección que representará a Cundinamarca en futuras competencias. El proceso de preselección es clave para fortalecer el desarrollo del deporte adaptado en el departamento y brindar mayores oportunidades a los deportistas con discapacidad auditiva. El evento refleja el compromiso de Indeportes y la gobernación de Cundinamarca con la inclusión e impulso del deporte como herramienta de integración y superación.
El Liverpool de Díaz se mide a PSG por un cupo a cuartos de la Champions
El atacante colombiano se perfila como uno de los titulares del conjunto inglés. Los ‘Reds’ van ganado la serie 1-0. A las 3:00 p. m., en Anfield, Liverpool espera poder mantener la ventaja que logró en el juego de ida de los octavos de final de la Champions, donde el PSG tuvo 28 disparos a portería, pero se estrelló con un Alisson inspirado, que dejó ver una de sus mejores noches como arquero. Luis Díaz, quien en esta Champions League ha jugado ocho partidos y ha anotado tres goles, se perfila como titular en el ataque del Liverpool. El guajiro es el único colombiano que queda en competencia en el torneo europeo. “He hablado mucho sobre el PSG en los días transcurridos desde que jugamos contra ellos, sobre todo porque es evidente lo impresionados que quedaron los jugadores con su actuación contra nosotros. Si bien comparto ese nivel de admiración, no nos sorprendió en absoluto. El trabajo que habíamos realizado antes del partido en París indicaba que el PSG había sido el equipo con mejor desempeño de Europa en lo que va de temporada y su forma de jugar lo confirmaba”, dijo el técnico del Liverpool, neerlandés Arne Slot. Por su parte, el español Luis Enrique, entrenador de PSG, aseguró que “se verá un partido grande, en el que se podrá ver a un posible campeón de Europa”. Alineaciones probables: Liverpool: Alisson Becker; Alexander-Arnold, Konaté, Van Dijk, Robertson; Gravenberch, Mac Allister; Salah, Elliott, Luis Díaz y Darwin Núñez. PSG: Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kvaratskhelia, Dembélé y Barcola. Así se jugará la jornada de este martes de la Champions League: 12:45 p. m. Barcelona -Benfica (1-0) 3:00 p. m. Bayer Leverkusen-Bayern Munich (0-3) 3:00 p. m. Inter-Feyenoord (2-0) 3:00 p. m. Liverpool-PSG (1-0)
Deportes Tolima se acerca al grupo de los ocho
La jornada finalizó con la victoria del ‘pijao’ sobre el Once Caldas y el empate a cero entre Cali y Boyacá. Tolima llegó a 12 puntos y se ubica en el noveno puesto de la tabla tras su victoria 2-0 sobre Once Caldas en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué. Los goles del conjunto vinotinto y oro fueron obra de Gonzalo Lencina, de penal al 34’, y Jersson González, al 78’. “Creo que las bases son sólidas y la idea está clara. Estoy muy contento porque me identifico mucho con lo que hizo el equipo en primer tiempo. Todavía es muy pronto para llegar al nivel que buscamos”, dijo Ismael Rescalvo, técnico del Tolima. Por su parte, Once Caldas se quedó con 12 puntos en el puesto 11. El equipo de Manizales ha ganado cuatro partidos y ha perdido igual número de compromisos en la Liga 2025-I. En el otro partido de la jornada, Cali empató 0-0 con el Boyacá Chicó. Con esta igualdad, los ‘azucareros’ ocupan la quinta casilla con 13 puntos, mientras el club de Tunja está en el puesto 12 con nueve unidades. “Hicimos todo para ganar, sobre todo en el primer tiempo. El rival se acomodó luego de que no concretamos la superioridad, no tuvimos precisión y sufrimos el apuro. La cuota de fortuna también nos faltó. Creo que fue el partido que más chances creamos”, declaró Alfredo Arias, entrenador del Cali. En la tabla del descenso, Boyacá Chicó ocupa el puesto 17 con un promedio de 1.05, mientras que el Cali está en la casilla 16 con 1.18.
Catorce municipios de Cundinamarca vibraron con la Carrera de la Mujer
Indeportes busca que más de 7.000 mujeres se unan a las diferentes actividades que se realizan en el mes de marzo en varios territorios del departamento. Durante marzo, Cundinamarca se llena de deporte y equidad con la Carrera de la Mujer, una iniciativa que promueve la actividad física, la inclusión y el empoderamiento femenino en distintos municipios del departamento. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 14 municipios ya vivieron esta fiesta deportiva durante el pasado fin de semana. Supatá, San Juan de Rioseco, Guataquí, Viotá, Tausa, San Antonio del Tequendama, Pacho, La Calera, Simijaca, Beltrán, Arbeláez, Villagómez, La Mesa y Sopó fueron escenario de jornadas llenas de energía, participación y compromiso con la igualdad de género. La iniciativa seguirá en los próximos días, con más de 15 municipios sumándose a esta gran celebración que incentiva la participación femenina en el deporte y refuerza el compromiso de Cundinamarca con el bienestar y la equidad. Indeportes Cundinamarca busca seguir impulsando espacios que fortalezcan la inclusión y la actividad física como una herramienta clave para la transformación social.
Buitrago, Tejada y Molano salvaron el día en la segunda etapa de París-Niza
La jornada se decidió al esprint y la victoria fue para el belga Tim Merlier. Los tres colombianos llegaron con el mismo tiempo del vencedor. El ciclista belga Tim Merlier sigue siendo el hombre más rápido de la París-Niza, ya que ha ganado las dos etapas que se han disputado. Este lunes, en la jornada de 183 kilómetros entre Montesson y Bellegarde, derrotó en el duelo de velocistas a los franceses Arnaud Démare y Emilien Jeannière. El mejor colombiano en la jornada fue Juan Sebastián Molano en el puesto 15, pero no pudo superar el cuarto lugar que había conseguido en la fracción del domingo. Harold Tejada llegó 43 y Santiago Buitrago arribó 56. Lo bueno fue que los tres estuvieron en meta con el mismo tiempo de Merlier. En la general, Tim Merlier es líder con un tiempo de 7 horas 43 minutos y 12 segundos. Los tres colombianos están a 20 segundos, Molano en la casilla 14, Tejada en la 56 y Buitrago en la 67. “Intentaré mantener la ventaja mientras sea posible”, dijo Merlier, quien sabe que en la tercera jornada tendrá un día complicado porque se viene una contrarreloj por equipos entre el Circuito Nevers Magny Cours y Nevers, con un recorrido de 28.4 kilómetros. Carlos Betancur (2014), Sergio Henao (2017) y Egan Bernal (2019) son los ciclistas colombianos que han sido campeones de la París-Niza, carrera francesa que hace parte del World Tour.
Brandon Rivera fue el mejor colombiano en la contrarreloj de la Tirreno-Adriático
El ciclista cundinamarqués tuvo una destacada actuación en la primera jornada de la carrera World Tour, que se disputa en Italia. Empezó la ‘Carrera de los Mares’ en Italia con una contrarreloj individual de 11,5 kilómetros con salida y llegada en Lido di Camaiore. La victoria fue para el italiano Filippo Ganna con un tiempo de 12 minutos y 17 segundos. El podio de la jornada lo completaron el español Juan Ayuso a 23 segundos y el danés Johan Price-Pejtersen a 28 segundos. Por el lado de los colombianos, el cundinamarqués Brandon Rivera se destacó con un puesto 17 a 46 segundos. Después del zipaquireño aparecieron Einer Rubio (70 a 1:16), Nairo Quintana (132 a 1:43) y Esteban Chaves (136 a 1:46). “Es un inicio soñado. Sabía que Ayuso había marcado un gran tiempo en el primer parcial, pero me concentré en mantener mi ritmo y darlo todo en los últimos kilómetros. Estoy muy contento de empezar así la carrera”, dijo Filippo Ganna tras su triunfo. Nairo Quintana es el único ciclista colombiano que se ha coronado campeón de la Tirreno-Adriático, lo hizo en 2015 y 2017. Además, el boyacense fue subcampeón en 2014. Otro que se subió al podio fue Rigoberto Urán en el tercer puesto en 2015.
“Lo que queda en la memoria son los títulos”: Hugo Rodallega tras su gol 40 con Santa Fe
El delantero marcó su sexto tanto con el ‘León’ en el semestre y actualmente lidera la tabla de goleadores de la Liga. que le permitió llegar a 40 goles con el equipo bogotano. El delantero ha anotado 36 goles en la Liga, tres en la Copa Sudamericana y uno en la Copa Libertadores. “Es bonito, yo tengo mucho cariño por la gente de Santa Fe. Estoy agradecido acá, he peleado, he querido y anhelo poder darles un título. Es momento de seguir luchando por darles una estrella que es lo que la gente quiere. Lo que queda en la memoria son los títulos”, dijo Hugo Rodallega en la zona mixta. Este semestre, Hugo Rodallega ha batido récords con Santa Fe, ya que con su tanto frente a Iquique se convirtió en el jugador colombiano más veterano en anotar en la Copa Libertadores con 39 años y 208 días. Además, con sus cuatro goles frente a Envigado también se convirtió en el futbolista de mayor edad en marcar un ‘póker’ en la Liga colombiana. Por último, Santa Fe se convirtió en el club en el que Hugo Rodallega ha anotado más goles, ya que superó los 35 que había anotado con el Trabzonspor de Turquía.