La CAR y la Policía incautaron maquinaria y explosivos en un predio donde se extraía cuarzoarenisca sin licencia, afectando suelo, flora y la quebrada Agua Panela.
Las autoridades ambientales de Cundinamarca y la Policía detuvieron una actividad de explotación ilegal de materiales en la vereda Subia Central, zona rural de Silvania. El operativo se realizó en un predio donde particulares extraían cuarzoarenisca de grano fino, una roca utilizada en construcción, sin permisos ambientales ni licencia minera, causando graves daños a los recursos naturales.
Según la CAR, la actividad ilícita afectó el suelo, la cobertura vegetal y la quebrada Agua Panela. “Se evidenciaron cinco frentes de explotación con un área aproximada de 3.915 metros cuadrados que alteraron la geomorfología y el paisaje natural de la zona”, detalló la entidad.
El impacto ambiental incluyó tala de especies nativas como balsos, dragos, tunos y palmas bobas, catalogadas como protegidas. Además, la ocupación del cauce de la quebrada afectó el recurso hídrico del sector. Durante el operativo, las autoridades incautaron una retroexcavadora, dos taladros rotomartillo y explosivos utilizados para la extracción.
La CAR recordó que, según el artículo 332 del Código Penal, quienes exploten recursos minerales sin autorización pueden enfrentar penas de 32 a 144 meses de prisión y multas de hasta 50.000 salarios mínimos. La Policía confirmó que las capturas fueron legalizadas y que los implicados serán judicializados por explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.







