El evento analiza los retos que deja la transformación digital y su impacto en la calidad educativa del departamento.
La Gobernación de Cundinamarca instaló el Congreso Internacional de Educación 2025, un espacio que reúne a la comunidad académica para discutir los desafíos que enfrenta el sistema educativo y fortalecer la proyección del departamento como referente regional en innovación pedagógica.
En esta edición, el evento se convierte en una plataforma estratégica para visibilizar los avances en modernización escolar, impulsar nuevas alianzas institucionales y promover el desarrollo de competencias que respondan a las demandas de un entorno educativo en constante transformación.
El encuentro, organizado en articulación con la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de los Andes y el diario El Tiempo, convoca a docentes, directivos, académicos y representantes del sector educativo para analizar los cambios que exige la era digital. De igual manera, propone un diálogo sobre el papel de la tecnología, la investigación y la innovación en la construcción de modelos de aprendizaje más pertinentes y flexibles.
El congreso reúne a más de 80 panelistas internacionales, nacionales y departamentales, quienes expondrán análisis sobre los retos y oportunidades del sistema educativo. Bajo el lema “Educación para la transformación e innovación”, la agenda incluye discusiones sobre metodologías de aprendizaje, gestión institucional y procesos de innovación orientados a mejorar la respuesta del sector frente a las demandas actuales.







