Jerusalén impulsa su modernización rural con conectividad y turismo ecológico

El municipio del Alto Magdalena combina un clima cálido y una  tradición agrícola que lo proyecta como un destino rural en transformación.

Ubicado a poco más de dos horas de Bogotá, Jerusalén se levanta entre montañas suaves, tierras fértiles y un entorno marcado por temperaturas que figuran entre las más altas del departamento. Su casco urbano, asentado a más de 350 metros sobre el nivel del mar, conserva el ritmo tranquilo y el fuerte arraigo rural que lo han caracterizado desde su fundación.

La historia del municipio se remonta a la antigua hacienda Casasviejas, donde a mediados del siglo XIX comenzó a consolidarse un asentamiento que luego sería reconocido oficialmente como Jerusalén. Aunque su población es reducida, mantiene una identidad comunitaria sólida, visible en sus labores agrícolas, en el paisaje de sus veredas y en una vida cotidiana que transcurre sin prisa.

La economía local se sostiene en cultivos de plátano, yuca y maíz, además de la ganadería y la producción de lácteos. Estas actividades han moldeado el carácter del municipio y han preservado sus tradiciones campesinas, presentes también en ferias, encuentros comunitarios y celebraciones religiosas. Una de las más emblemáticas es la festividad en honor a San Roque, que reúne a habitantes y visitantes en procesiones, muestras artesanales, música y espacios de convivencia.

Aunque su esencia es rural, Jerusalén ha llamado la atención en los últimos años por una iniciativa que transformó su panorama: la implementación de un sistema de conectividad que lo proyectó como un municipio ecosostenible y digital. Este avance permitió acceso continuo a internet en el área urbana y se convirtió en un referente para otras poblaciones de la región interesadas en modernizar sus servicios.

El territorio ofrece escenarios ideales para el turismo ecológico y el descanso. Caminos de tierra, quebradas, el Río Seco y miradores naturales como el Cerro de San Roque permiten recorrer la zona y apreciar sus valles cálidos, atractivos para quienes buscan tranquilidad lejos de la ciudad. La combinación de naturaleza, clima tropical y tradiciones locales ha incrementado el interés de viajeros que prefieren experiencias cercanas y auténticas.

Jerusalén es, así, un punto donde la historia rural, la cultura comunitaria y los esfuerzos por modernizarse conviven en equilibrio. Un municipio pequeño en tamaño, pero amplio en identidad, paisaje y posibilidades para quienes desean descubrir un Cundinamarca distinto.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!