Cundinamarca otorgará becas de maestría a docentes oficiales

Los seleccionados recibirán una financiación anual de $26,6 millones mediante un crédito educativo condonable.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca anunció la apertura de la Convocatoria de Formación de Capital Humano de Alto Nivel, dirigida a docentes de instituciones oficiales del departamento. Desde el 20 de noviembre y hasta el 16 de diciembre de 2025, los educadores podrán postularse para acceder a 33 becas condonables del 100% para cursar maestrías en la Universidad de La Sabana.

Magda Karina Gutiérrez, supervisora del convenio, destacó en   El Tren de la Mañana que “la convocatoria ofrece 33 becas condonables al 100% para maestrías en educación y pedagogía, dirigidas a docentes de instituciones oficiales de Cundinamarca”. El apoyo cubre hasta dos años de estudio, con una financiación anual de $26,6 millones bajo la figura de crédito educativo condonable.

Por su parte, Ana Lucía Torres, apoyo a la supervisión de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó que podrán participar docentes de preescolar, básica y media que enseñen matemáticas, lenguaje, ciencias naturales o ciencias sociales. Según señaló, “los aspirantes deben contar con aceptación previa de la Universidad de La Sabana y presentar una propuesta de investigación alineada con su práctica pedagógica”.

Torres también recordó que el proceso incluye inscripción en el SIGEP, revisión de requisitos, subsanación y evaluación por pares, hasta llegar al banco definitivo de elegibles, previsto para el 24 de febrero de 2026. Sobre la invitación, recalcó que “la convocatoria está abierta del 20 de noviembre al 16 de diciembre de 2025. Los estudios iniciarían en 2026 y la beca cubre el 100% del crédito condonable”.

La iniciativa prioriza líneas temáticas como educación, desarrollo social, medio ambiente, agroindustrial, salud y energía, y otorga puntajes diferenciales a mujeres, víctimas del conflicto, comunidades étnicas, personas con discapacidad, jóvenes y población de ZOMAC. Los interesados pueden consultar los términos de referencia y cargar sus documentos en las plataformas indicadas por la Secretaría.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!