CAR suspendió explotación minera ilegal en páramo de Lenguazaque

El director general de la CAR recordó que, según la normatividad vigente, toda actividad dentro de las zonas de páramo está completamente prohibida.

Un nuevo operativo de alto impacto permitió a la CAR Cundinamarca y a la Fuerza Pública suspender una explotación subterránea de carbón que operaba en pleno páramo de Rabanal, en Lenguazaque. En el predio, ubicado en la vereda Gachaneca, las autoridades encontraron maquinaria caliente y señales claras de que la actividad minera había estado en funcionamiento minutos antes de su llegada.

Según los técnicos de la entidad y los uniformados del Grupo de Caballería Mediano No. 13 Tequendama, el Ejército y la Dirección de Carabineros, al ingresar al sitio hallaron equipos como un malacate, ventilador y compresor. Aunque estaban apagados, aún tenían “temperaturas elevadas”, lo que indicaba que habían sido usados recientemente. También se encontraron dos tolvas de gran capacidad para almacenar material, un campamento y madera cortada para el sostenimiento subterráneo.

El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, fue enfático al señalar que “es importante dejar en claro que dentro de las zonas de páramo cualquier actividad está prohibida, de acuerdo con la normatividad vigente”. Durante la inspección, los técnicos documentaron además la presencia de residuos peligrosos almacenados en dos tambores metálicos con aceite usado, colocados directamente sobre el suelo y expuestos a la intemperie. Parte del contenido ya se estaba filtrando. “El aceite usado vertido al suelo… podría llegar a afectar la calidad del agua subterránea”, advirtió Ballesteros.

El operativo también evidenció el impacto ambiental sobre la flora y el paisaje del páramo. Según el reporte, la cobertura vegetal fue removida en al menos 0,18 hectáreas, dentro de un ecosistema estratégico que alberga especies únicas y adaptadas a condiciones extremas. Las autoridades describieron además un fuerte contraste entre las zonas intervenidas —marcadas por tonos oscuros del carbón— y los colores naturales del entorno.

Por estos hechos, la CAR impuso una medida preventiva argumentando la flagrancia y la prohibición absoluta de actividades mineras en páramos. Tres personas fueron capturadas y trasladadas a Ubaté, donde quedaron a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!