La medida amplía sanciones y faculta acciones legales contra el denominado “Cartel de los Soles”, vinculado al narcotráfico en Venezuela.
El Gobierno de Estados Unidos formalizó la designación del presidente Nicolás Maduro y varios integrantes de su entorno político como miembros de una organización terrorista extranjera, al incluir al denominado “Cartel de los Soles”en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO). Según el Departamento de Estado, la medida busca reforzar acciones contra redes consideradas asociadas al narcotráfico y a actividades que afectan la seguridad regional.
La clasificación permite ampliar sanciones financieras y restricciones sobre activos vinculados a funcionarios del Gobierno venezolano. Expertos citados por medios internacionales señalan que la inclusión en la lista habilita herramientas legales que penalizan cualquier apoyo material desde territorio estadounidense, aunque no implica autorización automática para operaciones militares.
El término “Cartel de los Soles” se ha usado por agencias federales para referirse a estructuras dentro de las fuerzas armadas venezolanas vinculadas presuntamente al tráfico de drogas. Caracas ha rechazado esta descripción y ha negado la existencia del presunto cartel o vínculos entre altos mandos y actividades ilícitas.
La decisión coincide con un aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe. El Pentágono confirmó la movilización de más de una docena de buques de guerra y cerca de 15.000 efectivos dentro de la operación “Lanza del Sur”, enfocada en la interdicción marítima y control de rutas. Se han realizado acciones contra embarcaciones que, según autoridades, transportaban cargamentos relacionados con el narcotráfico.
Fuentes consultadas por la prensa estadounidense indicaron que el presidente Donald Trump recibió opciones que van desde mantener la presión diplomática hasta considerar acciones sobre infraestructura militar o instalaciones gubernamentales en Venezuela. La alternativa de evitar una intervención directa continúa dentro de las decisiones posibles.
En el ámbito doméstico, una encuesta de CBS News/YouGov mostró que el 70 % de los ciudadanos estadounidenses se opone a una acción militar en Venezuela y que el 76 % considera insuficiente la explicación oficial sobre la estrategia. Además, tres aerolíneas internacionales suspendieron operaciones desde Venezuela tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre riesgos en el espacio aéreo.
La Casa Blanca no ha confirmado si existe un canal activo de comunicación con el Gobierno venezolano, aunque el presidente Trump manifestó que estaría dispuesto a explorar un diálogo “en un momento determinado”, si las circunstancias lo permiten.








