CAR abrió concurso de pesebres sostenibles para impulsar la economía sostenible

Podrán participar administraciones municipales, Juntas de Acción Comunal y organizaciones comunitarias de la CAR en dos categorías: Pesebre Sostenible, dedicado a crear nacimientos con materiales recuperados; y Aguinaldo Comunitario Sostenible.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) abrió oficialmente las inscripciones para el concurso “Navidad Sostenible – Territorio CAR 2025”, una iniciativa que busca que las comunidades celebren la temporada navideña con propuestas hechas exclusivamente con materiales reutilizables. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de diciembre para administraciones municipales, Juntas de Acción Comunal y organizaciones comunitarias del territorio.

El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destacó el espíritu ambiental que inspira el certamen. “Cada pesebre y cada calle decorada con materiales reciclados se convierte en un mensaje de responsabilidad y amor por el territorio”, afirmó, invitando a las comunidades a demostrar que la creatividad puede transformar la manera en que celebramos y cuidamos el entorno. Según la entidad, el objetivo es incentivar la economía circular, el trabajo conjunto y el talento local.

El concurso tendrá dos categorías principales: Pesebre sostenible “Nacimiento que cuida la casa común”, enfocada en la creación de pesebres con materiales recuperados; y Aguinaldo comunitario sostenible “Calle, familia y territorio en armonía”, que invita a decorar espacios colectivos e incluir expresiones artísticas como villancicos, poemas u obras teatrales con mensaje ambiental. En ambos casos se evaluarán criterios como creatividad, trabajo comunitario, uso de materiales reutilizables y el mensaje de conservación.

La CAR también detalló qué materiales están permitidos y cuáles no. Entre los aceptados están plásticos, vidrio, cartón, madera recuperada y textiles reutilizados, mientras que queda prohibido usar musgos, líquenes, palmas y cualquier recurso extraído directamente del bosque, así como materiales nuevos o decoraciones compradas. Todo debe ser elaborado por las comunidades.

Los ganadores recibirán premios destinados a fortalecer procesos ambientales y sociales, como parques infantiles en madera ecológica, huertas caseras, sistemas de recolección de aguas lluvias, herramientas ecosostenibles, entradas al Parque Jaime Duque, acceso a las Aulas Ambientales CAR y anchetas de emprendedores de Negocios Verdes. La entidad reconocerá únicamente los tres primeros lugares de cada categoría, y los resultados se darán a conocer el 23 de diciembre, tras el proceso de evaluación del 13 al 22 del mismo mes.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!