Presuntos integrantes de la estructura ‘Jaime Martínez’ atacaron con drones y fusiles a la Fuerza Pública en Jambaló y otros municipios del Cauca, dejando heridos y daños en viviendas. Autoridades pidieron refuerzos ante la escalada violenta.
El departamento del Cauca vivió una nueva jornada de violencia tras una serie de ataques coordinados registrados el miércoles 19 de noviembre en Jambaló, Mondomo, Balboa y otros municipios del norte y oriente del departamento.
El primer hostigamiento comenzó hacia las 5:00 a.m. en Jambaló, cuando hombres armados, vestidos con prendas de uso militar, ordenaron la evacuación de viviendas cercanas a la estación de Policía y lanzaron un ataque simultáneo con fusiles y explosivos arrojados desde drones. Según la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, siete policías y un menor resultaron heridos, mientras que varios locales y viviendas quedaron destruidos por las detonaciones.
Los enfrentamientos se extendieron hasta el mediodía, afectando el suministro eléctrico y las comunicaciones de la zona. En audios difundidos en redes sociales, uniformados pidieron apoyo aéreo mientras alertaban sobre ataques desde distintos sectores del municipio. El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) emitió una alerta temprana ante el riesgo para escuelas, viviendas y procesos comunitarios en territorios ancestrales.
La emergencia en Jambaló coincidió con otros hechos críticos en Mondomo, donde un artefacto explosivo dejó seis heridos y generó daños en más de cien viviendas. También se registraron hostigamientos en Padilla, Caloto, Silvia, Morales y Cajibío, lo que confirma el aumento sostenido de la presencia y capacidad operativa de estructuras disidentes en varios corredores rurales.
Autoridades señalaron que esta escalada podría estar relacionada con un video reciente de ‘Iván Mordisco’, cabecilla de una de las disidencias más activas, en el que anunció nuevas acciones armadas en el Cauca.
Ante la magnitud de los ataques, las autoridades departamentales insistieron en la necesidad de fortalecer la presencia del Estado y solicitaron refuerzos inmediatos al Gobierno nacional. También advirtieron que el uso de drones con explosivos por parte de grupos ilegales supera actualmente la capacidad tecnológica de reacción de la Fuerza Pública.
La Gobernación del Cauca pidió medidas urgentes para proteger a la población civil y contener la expansión de la violencia en zonas rurales altamente afectadas.








