Ataques con drones y hostigamientos armados agravan la crisis de seguridad en el Cauca

Presuntos integrantes de la estructura ‘Jaime Martínez’ atacaron con drones y fusiles a la Fuerza Pública en Jambaló y otros municipios del Cauca, dejando heridos y daños en viviendas. Autoridades pidieron refuerzos ante la escalada violenta.

El departamento del Cauca vivió una nueva jornada de violencia tras una serie de ataques coordinados registrados el miércoles 19 de noviembre en Jambaló, Mondomo, Balboa y otros municipios del norte y oriente del departamento.

El primer hostigamiento comenzó hacia las 5:00 a.m. en Jambaló, cuando hombres armados, vestidos con prendas de uso militar, ordenaron la evacuación de viviendas cercanas a la estación de Policía y lanzaron un ataque simultáneo con fusiles y explosivos arrojados desde drones. Según la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, siete policías y un menor resultaron heridos, mientras que varios locales y viviendas quedaron destruidos por las detonaciones.

Los enfrentamientos se extendieron hasta el mediodía, afectando el suministro eléctrico y las comunicaciones de la zona. En audios difundidos en redes sociales, uniformados pidieron apoyo aéreo mientras alertaban sobre ataques desde distintos sectores del municipio. El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) emitió una alerta temprana ante el riesgo para escuelas, viviendas y procesos comunitarios en territorios ancestrales.

La emergencia en Jambaló coincidió con otros hechos críticos en Mondomo, donde un artefacto explosivo dejó seis heridos y generó daños en más de cien viviendas. También se registraron hostigamientos en Padilla, Caloto, Silvia, Morales y Cajibío, lo que confirma el aumento sostenido de la presencia y capacidad operativa de estructuras disidentes en varios corredores rurales.

Autoridades señalaron que esta escalada podría estar relacionada con un video reciente de ‘Iván Mordisco’, cabecilla de una de las disidencias más activas, en el que anunció nuevas acciones armadas en el Cauca.

Ante la magnitud de los ataques, las autoridades departamentales insistieron en la necesidad de fortalecer la presencia del Estado y solicitaron refuerzos inmediatos al Gobierno nacional. También advirtieron que el uso de drones con explosivos por parte de grupos ilegales supera actualmente la capacidad tecnológica de reacción de la Fuerza Pública.

La Gobernación del Cauca pidió medidas urgentes para proteger a la población civil y contener la expansión de la violencia en zonas rurales altamente afectadas.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!