UNGRD presenta modalidad del servicio militar enfocada en gestión del riesgo y cambio climático

Esta nueva modalidad, impulsada por el Gobierno nacional, busca integrar a la juventud en acciones que fortalezcan las capacidades comunitarias frente a emergencias y desastres.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) presentó el primer grupo de 60 jóvenes que prestarán su servicio militar realizando actividades orientadas a la gestión del riesgo y al cambio climático, en el marco del programa Servicio Social para la Paz.

Según la entidad, los jóvenes brindarán apoyo a organizaciones como la Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, Servicio Geológico Colombiano, Parques Nacionales Naturales e IDIGER, contribuyendo a fortalecer la comprensión del riesgo en las comunidades. Entre sus tareas estarán la orientación a la ciudadanía, el acompañamiento en sistemas de alerta temprana, el fortalecimiento de la Gestión Integral del Riesgo Escolar y el apoyo a actividades educativas en espacios como el Museo MAGMA.

La iniciativa hace parte de la política de Paz Total y se deriva de los acuerdos de paz de 2016, incorporando 11 líneas de acción. Entre ellas se destacan alfabetización digital, trabajo con víctimas, protección ambiental, promoción de políticas de paz, vigías del patrimonio cultural, reforma rural integral y actividades de gestión del riesgo y cambio climático, permitiendo que los jóvenes elijan el área más afín a su vocación.

Este primer grupo acompañará a las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Sincelejo, Valledupar y Popayán, así como en municipios como Funza, Uribia, Tierra Alta, Ocaña, Puracé, Miranda, San Sebastián de Mariquita, La Uribe y El Bagre. “El objetivo es fortalecer la cultura del riesgo en todo el territorio nacional”, indicó la UNGRD.

Al finalizar su servicio, los jóvenes recibirán un certificado equivalente a la libreta militar, una certificación de primer empleo y un auxilio económico mensual equivalente al 80 % del salario de un soldado regular. A la fecha, más de 400 jóvenes hacen parte de la primera generación del Servicio Social para la Paz, contribuyendo, según la entidad, a “la transformación social y la construcción de una cultura de paz en Colombia”.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!