El certificado Inspección, Vigilancia y Control (IVC) representa un avance significativo para la salud en el municipio dado que fortalece la prestación de los servicios.
El municipio de Guayabetal recibió la visita del equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), una jornada clave en la que se adelantó el proceso de verificación para la certificación de las condiciones de habilitación del Centro de Salud. Según las autoridades locales, esta visita permitió evaluar de manera rigurosa el funcionamiento del servicio y su cumplimiento normativo.
Durante la inspección, los profesionales del IVC revisaron los siete estándares obligatorios de habilitación, entre ellos “talento humano”, “infraestructura”, “dotación”, “medicamentos y dispositivos médicos”, “procesos prioritarios”, “historia clínica y registros” y “seguridad del paciente”. Cada uno de estos puntos fue analizado para determinar la calidad y seguridad del servicio prestado.
El resultado final del proceso fue la certificación del servicio del Centro de Salud de Guayabetal, un reconocimiento que, de acuerdo con la administración municipal, “refleja el cumplimiento de todos los requisitos” y confirma el compromiso del equipo de trabajo por ofrecer una atención segura, humanizada y centrada en el paciente.
Para la administración local, este logro “nos motiva a seguir trabajando para mejorar y ampliar nuestra capacidad de respuesta” frente a las necesidades de los habitantes. Las autoridades de Guayabetal destacaron que este resultado es fruto del esfuerzo conjunto del personal del Centro de Salud y de los organismos de control, y manifestaron continuar impulsando acciones que garanticen servicios de calidad, oportunos y orientados al bienestar de toda la comunidad.








