La CAR dio instrucciones a los equipos técnicos de las 14 direcciones regionales en que está dividido el territorio, que incluyen municipios del departamento de Cundinamarca.
La CAR puso en marcha un plan de acompañamiento técnico para los municipios de su jurisdicción ante el aumento de las lluvias previsto para las próximas semanas. La directora encargada, Nidia Clemencia Riaño, explicó que se impartieron instrucciones “claras y puntuales” a los equipos de las 14 direcciones regionales para apoyar a los 104 alcaldes en tareas de monitoreo, preparación y atención temprana.
El anuncio se da luego de que el Gobierno Nacional prorrogara la situación de desastre mediante el Decreto 1193 del 12 de noviembre de 2025, una medida que responde a la persistencia de fenómenos de variabilidad climática en varias zonas del país. En ese sentido, la entidad aseguró que sus equipos estarán presentes en los comités y espacios de coordinación donde se les convoque. “Ponemos a disposición de las autoridades nuestra capacidad y conocimiento técnico”, señaló Riaño.
La funcionaria pidió a alcaldías y gobernaciones activar sistemas de alerta temprana con el apoyo de las comunidades, para reaccionar a tiempo frente a inundaciones, movimientos en masa o incendios. También insistió en promover campañas para evitar que basuras y escombros terminen en ríos, quebradas o canales, y recordó a las oficinas de planeación la importancia de vigilar ocupaciones en zonas de riesgo.
Entre las recomendaciones están el refuerzo de techos, el mantenimiento de alcantarillados y bocatomas de acueductos veredales, y la revisión de desagües para evitar taponamientos. Según los pronósticos del IDEAM, las lluvias continuarán durante diciembre y estarán por encima de lo normal en varias regiones del país.








