Colombia se prepara para el Hay Festival 2026

La edición del próximo año integrará debates sobre democracia, inteligencia artificial, sostenibilidad y cultura con invitados de más de treinta países en cuatro ciudades.

La nueva edición del Hay Festival en Colombia se alista para recibir a figuras del cine, la literatura, la política y la música en un encuentro que abarcará conversaciones, lanzamientos editoriales y debates sobre democracia, ciencia, inteligencia artificial y memoria. Con un calendario que inicia en Jericó, continúa en Medellín y culmina en Barranquilla, el Festival tendrá su eje central en Cartagena, donde se concentrará la mayor parte de la programación.

El actor y realizador mexicano Diego Luna abrirá la agenda con un diálogo sobre creación, industria audiovisual y narrativas contemporáneas. En el ámbito político, la participación de María Corina Machado dará paso a paneles sobre sistemas democráticos, liderazgo y tensiones globales. En la línea literaria, Santiago Posteguillo presentará su más reciente novela histórica, mientras el cantautor cubano Silvio Rodríguez compartirá reflexiones a propósito de su libro Diario de un trovador.

La programación completa supera las doscientas actividades, entre charlas magistrales, encuentros juveniles, talleres, presentaciones musicales y espacios para proyectos comunitarios. La oferta cultural busca ampliar las discusiones hacia temas como sostenibilidad, territorio, crisis climática y memoria colectiva, con invitados de más de treinta países.

Uno de los ejes más esperados será el dedicado a la inteligencia artificial, con especialistas que abordarán el impacto de esta tecnología en la ética, la gobernanza, el periodismo y la vida cotidiana. Voces como la filósofa Carissa Véliz y la periodista Karen Hao aportarán perspectivas sobre los riesgos y posibilidades del desarrollo tecnológico.

Además, la organización ha dispuesto eventos gratuitos para residentes de Bolívar, con el fin de acercar el festival a nuevos públicos y fortalecer la participación local. Las actividades en Jericó y Medellín mantendrán su enfoque en literatura, arte y pensamiento crítico, mientras Barranquilla cerrará la agenda con encuentros centrados en creación artística y diálogo social.

Con una mezcla diversa de disciplinas, geografías y generaciones, el Hay Festival 2026 aspira a convertirse en un escenario para explorar ideas urgentes, impulsar conversaciones de alcance internacional y acercar al público a voces que hoy marcan el panorama cultural y político.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!