Primer Observatorio de Datos del Subsidio Familiar en Colombia

Por primera vez en el país, será posible rastrear las ubicaciones y características de los 10,9 millones de afiliados y las 843 mil empresas que hacen parte del sistema, lo que facilita identificar brechas, necesidades y zonas prioritarias de intervención.

La Superintendencia del Subsidio Familiar presentó el nuevo “Observatorio de Datos”, una plataforma diseñada para consolidar, analizar y visualizar la información del Sistema del Subsidio Familiar. El lanzamiento, realizado por la entidad de control, marca un avance significativo en la supervisión de las cajas de compensación, ya que el Observatorio contempla, una futura integración con fuentes externas como el DANE y el SISBÉN. “La incorporación de estos protocolos permitirá analizar de manera integrada dinámicas sociales, económicas y territoriales relacionadas con el subsidio familiar, como composición de los hogares, niveles de vulnerabilidad, acceso a servicios y condiciones del entorno”, explicó la Supersubsidio.

Con esta nueva plataforma, que estará disponible para consulta pública a través del enlace oficial de la Superintendencia, https://www.ssf.gov.co/observatorio_bi, se abrirá la puerta a análisis más completos y a una mejor comprensión del impacto de las cajas de compensación en el bienestar de las familias. Además, la estructura del Observatorio está organizada en cinco ejes estratégicos: impacto y equidad, mercado laboral, sostenibilidad financiera, calidad en programas y servicios, e innovación social y desarrollo territorial.

Durante la presentación, la superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, destacó la relevancia del nuevo sistema. “El Observatorio de Datos se convierte en una herramienta que integra información clave para ofrecer una lectura precisa, oportuna y confiable del comportamiento de los afiliados, las empresas y los programas de las cajas de compensación, permitiéndonos fortalecer la supervisión y la toma de decisiones informadas”, afirmó la funcionaria.

Finalmente, la Superintendencia explicó que esta herramienta es estratégica: con el Observatorio se fortalecerá la toma de decisiones basada en evidencia, se podrán anticipar tendencias, optimizar la asignación de recursos y diseñar políticas públicas más efectivas para cerrar brechas sociales. La entidad aseguró que este desarrollo consolida la transparencia, modernización y eficiencia del sistema del subsidio familiar en beneficio de los colombianos.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!