CAR y RAP-E sellan alianza para restaurar y proteger la cuenca del río Bogotá

Las entidades oficializaron un convenio por $60.300 millones, destinado a impulsar procesos participativos de restauración y conservación en los ecosistemas estratégicos de la cuenca alta y media del río Bogotá.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Región Central RAP-E oficializaron un convenio por $60.300 millones con el que buscan impulsar un modelo de gestión ambiental colaborativa para la recuperación de los ecosistemas que rodean la cuenca alta y media del río Bogotá. “La restauración de la cuenca del río Bogotá requiere cooperación, ciencia y participación comunitaria”, afirmó el director de la CAR, Alfred Ballesteros.

El acuerdo, que incluye una inversión de $60.000 millones por parte de la CAR y $300 millones de la RAP-E, apunta a unir capacidades técnicas y financieras para restaurar zonas estratégicas como páramos, bosques altoandinos, rondas hídricas y humedales que juegan un papel clave en la regulación del agua y la conservación de la biodiversidad.

La apuesta se desarrollará en tres frentes: un diagnóstico ambiental y social de las microcuencas priorizadas; la implementación de acciones como recuperación de áreas degradadas, control de especies invasoras y siembra de vegetación nativa; y un componente de fortalecimiento territorial que formará gestores ambientales, consolidará redes comunitarias y abrirá espacios de gobernanza local.

Las comunidades serán parte central del proceso mediante talleres, acuerdos socioambientales y ejercicios de educación ambiental, que buscan que la restauración no solo sea técnica, sino también social y comunitaria. La idea es que los habitantes del territorio se conviertan en cuidadores activos de los ecosistemas.

Este convenio se alinea con el Plan de Acción Cuatrienal 2024–2027 de la CAR y con la Estrategia Nacional de Restauración Ecológica 2023–2030, y marca un nuevo capítulo en la cooperación regional para la adaptación al cambio climático y el cuidado del recurso hídrico en la cuenca del río Bogotá.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!