CAR y FEDEGÁN impulsan la primera red de ganaderos sostenibles con 380 proyectos en marcha

En esta etapa inicial, participarán 10 municipios y alrededor de 1.000 Unidades Productivas Sostenibles Ganaderas, orientadas a reducir los impactos ambientales de la actividad ganadera e incorporar prácticas que permitan enfrentar la variabilidad climática.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) anunciaron que avanza la primera fase del proyecto. “Esta iniciativa consolida la primera red de ganaderos sostenibles en Cundinamarca”, informó la entidad ambiental. En esta etapa se priorizan municipios como Nimaima, Vergara, Chocontá, Guatavita, Cogua, Pacho, Simijaca y Beltrán, en Cundinamarca, además de dos municipios en Boyacá. Estos productores serán los encargados de iniciar la implementación de las UPS, orientadas a reducir los impactos ambientales de la actividad ganadera e incorporar prácticas que permitan enfrentar la variabilidad climática.

El director general de la CAR, Alfredo Ballesteros, explicó que es relevante esta estrategia. “Gracias a esta iniciativa, los productores beneficiados podrán acceder a tecnologías limpias, implementar sistemas silvopastoriles y adelantar procesos de restauración ecológica que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático”, señaló.

El proyecto desarrollado por la CAR y FEDEGÁN avanza en la conformación de la Red de Ganaderos Sostenibles, un espacio de gobernanza territorial que permitirá articular esfuerzos entre productores, autoridades ambientales y comunidades locales. Según Ballesteros, el objetivo es que los ganaderos “se reconozcan como gestores del territorio y aliados estratégicos en la conservación ambiental”.

El programa, que surge del convenio firmado en febrero de 2025 por más de $16.000 millones, ya refleja impactos en campo. “Esta estrategia mejora la productividad de nuestras fincas y la calidad de vida de los animales”, expresó Stiven Beltrán Oviedo, productor de Vergara. La CAR invitó a más ciudadanos del territorio a postularse, promoviendo una ganadería consciente y responsable con el medio ambiente.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!