Cerca de 2.000 reclamaciones por fallas en la atención se han acumulado en la capital y más del 95 % de las quejas fueron remitidas a la Superintendencia de Salud.
La Personería de Bogotá lanzó una alerta por el colapso operativo de la nueva EPS en la capital, tras el aumento sostenido de quejas de usuarios por incumplimientos en la atención. Según la entidad, cerca de 2.000 reclamaciones se han acumulado en los últimos meses y concentran problemas graves como la falta de entrega de medicamentos y la ausencia de disponibilidad para citas médicas.
El personero Andrés Castro advirtió que la cifra es histórica y va en aumento, y señaló que “las cerca de 2.000 quejas que se han presentado puntualmente contra esta EPS se enfocan en la falta de entrega de medicamentos y en la disponibilidad para atender citas médicas”. La Personería indicó que más del 95 % de estas denuncias ya han sido remitidas a la Superintendencia Nacional de Salud para su investigación.
La denuncia incluye otro punto crítico: varios prestadores vinculados con la nueva EPS estarían negando la atención a pacientes, lo que, asegura la Personería, está afectando la salud de personas en diferentes zonas de la ciudad. Ante esta situación, la entidad insiste en la necesidad de medidas inmediatas para garantizar el derecho fundamental a la salud y evitar daños mayores.
“Hacemos un llamado a que esas quejas sean atendidas de manera urgente y a los usuarios para que acudan a los organismos de control, y así podamos gestionar la garantía de ese derecho”, concluyó la Personería, que pide a las autoridades competentes acciones claras y comunicación efectiva con los afiliados.








