El concejal Juan David Quintero respaldó la medida de pico y placa para vehículos particulares matriculados fuera de la ciudad, y reiteró su apoyo al alcalde Carlos Fernando Galán.
El vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, anunció una demanda contra la Gobernación de Cundinamarca por otorgar descuentos en matrículas e impuestos vehiculares a carros que circulan en Bogotá pero están registrados en municipios de la Sabana. “Esto es ilegal porque ni la ley les dio competencia para dar esos descuentos, sino que también el Consejo de Estado los declaró ilegales. Por eso los vamos a demandar”, afirmó.
Quintero añadió que en Cundinamarca “con tarifas más baratas de registro de matrícula en los municipios de La Sabana, capturan a los contribuyentes y después, aplicando descuentos del 50 y el 20 por ciento ilegales, retienen a esos contribuyentes”. También reiteró su apoyo al alcalde Carlos Fernando Galán y afirmó que va a “demandar estos descuentos ilegales”, además de pedir que los municipios de la Sabana nivelen sus tarifas para competir “en franca lid con Bogotá”.
El debate se da tras el anuncio del alcalde Galán sobre los cambios en el pico y placa para vehículos particulares matriculados fuera de la ciudad, una medida que comenzará a regir en el primer semestre de 2026.
La restricción aplicará los sábados entre 6:00 a. m. y 9:00 p. m., solo para vehículos registrados fuera de Bogotá. Los sábados de fecha par tendrán restricción las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5; y los de fecha impar, las que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0.
Frente a esta decisión, el gobernador Jorge Emilio Rey ha dicho que “tenemos un esquema de integración territorial que es Región Metropolitana y allí muy seguramente hubiéramos podido haber ventilado este tipo de situaciones”. Agregó que “más allá de entrar en la discusión, Bogotá “muy seguramente le duele algo”, y que ahora deberán dialogar para “buscar la solución” y ajustar la medida antes de su entrada en vigencia.








