Ricaurte apuesta por tradición y naturaleza para atraer turistas

Entre ríos, humedales y arquitectura histórica, el municipio resalta su identidad cultural y paisajes para fortalecer la visita de turistas nacionales y extranjeros.

Ubicado en una zona estratégica del departamento de Cundinamarca, Ricaurte se reconoce por su clima cálido y por la presencia de importantes afluentes como los ríos Magdalena, Bogotá, Sumapaz y Pagüey. Este entorno ha influido en sus costumbres, su economía y las actividades que hacen parte de la vida diaria de sus habitantes.

Dentro de su patrimonio se encuentra la Iglesia Antigua de la Inmaculada Concepción, declarada Bien de Interés Cultural Nacional, un punto de referencia para quienes visitan el municipio. Junto a su arquitectura religiosa, Ricaurte mantiene prácticas tradicionales que han sido transmitidas por generaciones, entre ellas la pesca artesanal en el río Magdalena, inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia en 2022.

El municipio también es conocido por sus celebraciones. Entre las más destacadas está el Festival de Faroles “Ricaurte Luz de Colombia”, realizado cada 7 de diciembre, donde la comunidad ilumina las calles con faroles en una noche llena de color y creatividad. Asimismo, la Semana de la Cultura y el Turismo Religioso reúne teatro, música y actividades artísticas dirigidas a habitantes y visitantes.

Los paisajes rurales son otro atractivo para quienes buscan descanso y contacto con la naturaleza. Ricaurte cuenta con senderos ecológicos, zonas de humedal como El Yulo, áreas de observación de fauna y veredas con marcada identidad campesina, donde se puede conocer más sobre las tradiciones del municipio.

La gastronomía está ligada a su relación con el río. El viudo de pescado es uno de los platos más representativos, preparado en diferentes hogares y encuentros comunitarios. Eventos como el Festival Turístico del Arenero y el Pescador incluyen muestras culinarias, competencias y actividades que resaltan el papel de los pescadores en la cultura local.

Dato curioso
Pocas personas saben que Ricaurte es uno de los municipios colombianos con mayor número de saberes asociados a la pesca artesanal reconocidos oficialmente. Su inscripción como Patrimonio Cultural Inmaterial resalta la tradición y la importancia de los pescadores como conservadores de prácticas que forman parte de la memoria del río Magdalena.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!