El analista afirmó que la agresión verbal del ministro refleja una crisis ética e institucional que erosiona la confianza ciudadana y profundiza la polarización política en Colombia.
En entrevista con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, el consultor Carlos Arias señaló que el ministro del Interior, Armando Benedetti, “no puede justificar una agresión con otra”, y subrayó que sus expresiones públicas contra la magistrada de la Corte Suprema constituyen una falta de respeto hacia el Estado y las instituciones.
Arias explicó que la reacción del ministro no solo es un asunto personal, sino un reflejo de una cultura política basada en la retaliación. Además, agregó que la defensa institucional de un funcionario investigado “envía un mensaje equivocado a la ciudadanía” y afecta la legitimidad de las entidades públicas.
El experto recordó que Benedetti ha sido señalado en procesos por cohecho, abuso de poder y violencia intrafamiliar, lo que agrava la percepción de falta de ética en el ejercicio público. “El Estado no puede actuar como escudo de comportamientos personales; debe preservar la confianza de la gente”, advirtió.
Finalmente, Arias consideró que el daño reputacional del Gobierno “ya no tiene reversa”. Según el consultor, el Ejecutivo “ha gobernado desde la confrontación verbal, y eso ha convertido la agresión en un patrón de comunicación política”, en consecuencia, la salida está en restablecer el respeto, la prudencia y el control institucional sobre el lenguaje político.








