CAR y Villapinzón sellan alianza para proteger la cuenca alta del río Bogotá

El acuerdo con una duración de dos años, fortalecerá la gestión ambiental y la sostenibilidad productiva del sector curtiembre mediante la consolidación del Centro Tecnológico del Cuero (CTC), ubicado en la vereda San Pedro.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la alcaldía de Villapinzón firmaron un convenio interadministrativo con el objetivo de reducir el impacto ambiental generado por la actividad curtidora en la cuenca alta del río Bogotá. Según la CAR, el convenio busca “aunar esfuerzos técnicos y administrativos”, para promover prácticas sostenibles en el sector y avanzar hacia una producción más limpia que beneficie a todo el territorio.

La iniciativa surge tras varios meses de diálogos y llamados de atención a los industriales del cuero, quienes han sido cuestionados por su falta de compromiso en los procesos de reconversión tecnológica. Hace dos semanas, el director de la CAR, Alfred Ballesteros, lanzó una pregunta que generó amplio debate: “¿Serían capaces de darles a beber a sus hijos un vaso del agua que sale de sus curtiembres?” Una reflexión que evidenció la urgencia de tomar medidas frente a la contaminación que históricamente ha afectado el nacimiento del río Bogotá en Villapinzón.

Allí se desarrollarán actividades de formación, análisis de vertimientos, control de calidad ambiental, aprovechamiento de residuos y adopción de tecnologías limpias. Para la CAR, “el Centro Tecnológico del Cuero se convierte en el corazón de este proceso”, al ser un espacio de innovación al servicio del gremio.

Este convenio da cumplimiento a las órdenes del Consejo de Estado en la Sentencia del Río Bogotá (2014), que obliga a la CAR y al municipio a promover la producción más limpia y garantizar la reconversión tecnológica del sector. Además, se articula con el Plan de Acción Cuatrienal 2024–2027 de la CAR, especialmente con la Línea Estratégica 4, enfocada en cultura ambiental y gobernanza territorial.

La alianza entre la Corporación y la alcaldía de Villapinzón reafirma la corresponsabilidad entre entidades públicas, sector productivo y comunidad. A través de esta cooperación se busca que las curtiembres avancen hacia la legalidad ambiental, optimicen el uso del agua, reduzcan sustancias peligrosas y adopten mejores prácticas productivas. Como destacó el director Ballesteros, “pasamos de la preocupación a la acción; hoy avanzamos en una solución técnica y colectiva que beneficiará a toda la cuenca del río Bogotá”.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!