Gabriel Bustamante advierte que la crisis del sistema de salud se origina en el manejo financiero de las EPS

El presidente del Instituto de Ética Pública señaló que la deuda de las EPS, que supera los 33 billones de pesos, exige una reforma con control estatal sobre los recursos.

En entrevista con El Tren de la Mañana, el abogado y magíster en Estudios Políticos Gabriel Bustamante Peña sostuvo que la crisis del sistema de salud colombiano tiene raíces en la forma como las Entidades Promotoras de Salud (EPS) han administrado los recursos públicos desde la implementación de la Ley 100 de 1993.

Bustamante indicó que el Estado transfiere cada año cerca de 100 billones de pesos para financiar la atención, pero la falta de supervisión y las fallas en las reservas técnicas han derivado en un déficit creciente con hospitales y clínicas públicas y privadas.

El exsecretario general del Ministerio de Salud recordó que desde antes del actual Gobierno los organismos de control venían alertando sobre los riesgos del modelo. En 2014, la Contraloría General advirtió que las EPS utilizaban recursos de la salud para otros fines, y recientemente el organismo reportó deudas acumuladas por más de 33 billones de pesos. Según el experto, “ese dinero debió garantizar la atención y el suministro de medicamentos, pero hoy los hospitales y proveedores enfrentan carteras impagables que afectan directamente a los pacientes”.

El presidente del Instituto de Ética Pública explicó que la reforma a la salud, actualmente estancada en la Comisión Séptima del Senado, busca corregir estos desequilibrios. A su juicio, el debate no debe centrarse en eliminar o mantener las EPS, sino en redefinir su papel. “Podrían continuar como Gestoras de Salud y Vida, encargadas de la atención y logística, pero sin manejar directamente los recursos públicos”, señaló.

También advirtió que mientras persista el bloqueo legislativo, el sistema seguirá deteriorándose. “Negarse a discutir la reforma por intereses políticos o cálculos electorales es irresponsable con la ciudadanía”, dijo, al recordar que las tutelas por atención médica aumentaron 34,1 % en 2024 y podrían crecer otro 18,6 % en 2025, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Finalmente, destacó que la crisis no se resuelve con ajustes administrativos, sino con un cambio de enfoque. “El sistema de salud está en cuidados intensivos. La solución pasa por garantizar trazabilidad, transparencia y control público sobre cada peso destinado a la atención de los colombianos”, concluyó.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!