Cundinamarca y el Gobierno Nacional firman convenio histórico para construir el tren de Zipaquirá

El tren de Zipaquirá se conectará con el Regiotram de Occidente y permitirá que los viajeros del norte de la Sabana lleguen al corazón de Bogotá. Su construcción avanza con miras a iniciar obras en la vigencia 2026.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció la firma de un convenio de cofinanciación con el Gobierno Nacional por 15,4 billones de pesos para hacer realidad el tren de Zipaquirá, considerado el proyecto ferroviario más grande en la historia del país.

La obra conectará los municipios de Zipaquirá, Cajicá y Chía con Bogotá a lo largo de 49 kilómetros y 17 estaciones, movilizando diariamente a más de 187.000 pasajeros mediante una red 100 % eléctrica y sostenible.

“Este es un momento histórico. Este convenio permitirá la construcción del tren de Zipaquirá, el proyecto más grande al que cualquier departamento haya podido acceder en la historia de Colombia para implementar sistemas de transporte ferroviario”, afirmó Rey.

El mandatario departamental agradeció el respaldo del presidente Gustavo Petro, de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; del ministro de Hacienda, Germán Ávila; y del Departamento Nacional de Planeación. “El Gobierno Nacional cumplió su palabra y marca un antes y un después en la movilidad sostenible regional”, destacó.

El tren de Zipaquirá se integrará con el Regiotram de Occidente, permitiendo que los usuarios del norte de la Sabana lleguen hasta el centro de Bogotá, en la intersección de la calle 26 con Caracas. “Desde ya adelantaremos el mejor proceso técnico y jurídico para garantizar que en la vigencia 2026 podamos suscribir el contrato para su construcción”, concluyó el gobernador.

Con este convenio, Cundinamarca da un paso decisivo hacia la modernización del transporte férreo y la consolidación de un modelo de movilidad limpia, eficiente y conectada, que transformará la manera en que miles de cundinamarqueses se desplazan cada día.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!