La FAA ordenó disminuir en 10% las operaciones en 40 aeropuertos, ante el agotamiento del personal que lleva más de un mes sin recibir salario por el cierre del gobierno.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) informó que reducirá el tráfico aéreo en un 10% en 40 aeropuertos a partir del viernes, debido al agotamiento del personal de control aéreo, que trabaja sin recibir salario desde el 1 de octubre, cuando se inició el cierre del gobierno. La medida afectará vuelos comerciales, de carga y privados.
Bryan Bedford, administrador de la FAA, explicó en rueda de prensa que la decisión busca prevenir riesgos en la operación aérea derivados del cansancio de los controladores, quienes han acumulado jornadas de hasta seis días a la semana, con horas extras obligatorias. “No vamos a esperar a que aparezca un problema de seguridad. Los indicadores ya nos obligan a actuar”, señaló.
Según datos de la agencia, el organismo supervisa más de 44.000 vuelos diarios en el país. La lista de aeropuertos afectados será publicada este jueves, tras reuniones entre el Departamento de Transporte, aerolíneas y operadores aeroportuarios. Los controladores, sin recibir pago por más de un mes, han comenzado a ausentarse, a buscar empleos temporales o han manifestado dificultades para cubrir gastos básicos, lo que ha generado retrasos en distintos terminales aéreos.
La reducción del tráfico podría implicar hasta 1.800 vuelos cancelados por día, afectando a más de 268.000 pasajeros, según la firma Cirium. Aeropuertos como O’Hare (Chicago) y JFK (Nueva York) están entre los de mayor tráfico y podrían registrar cancelaciones superiores al 10%. Un vocero de Southwest Airlines señaló que la compañía “contactará a los pasajeros afectados lo antes posible”, mientras Delta y American Airlines aún no han emitido comunicados formales.








