Con la implementación del programa ‘Cosecha de Agua Comunitaria’, los municipios están fortaleciendo sus prácticas sostenibles en el uso y aprovechamiento del recurso hídrico.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca alcanzó un importante hito ambiental al completar la entrega de 10.000 kits de recolección de aguas lluvias en el marco de su programa ‘Cosecha de Agua Comunitaria’, beneficiando a igual número de familias en 95 municipios del territorio y fortaleciendo las prácticas sostenibles en el uso del recurso hídrico.
Cada sistema de almacenamiento, conformado por un tanque de mil litros, tuberías, canales y accesorios, permite aprovechar el agua lluvia en actividades agrícolas, pecuarias y domésticas. “Gracias a esta iniciativa, miles de hogares del territorio continúan uniéndose a la implementación de acciones sostenibles, aportando a la optimización del uso de 620 mil metros cúbicos mensuales de agua que hoy son aprovechados por las comunidades”, señaló Alfred Ballesteros, director de la CAR.
Estos 10.000 sistemas entregados hacen parte de los 14.000 previstos en el Plan de Acción Cuatrienal 2024–2027, con los que la entidad busca ampliar su cobertura y continuar promoviendo el ahorro del recurso. Desde su creación, el programa ha permitido distribuir 70.000 sistemas de recolección de aguas lluvias, beneficiando a más de 51.000 familias en 102 municipios de Cundinamarca, Boyacá y tres localidades del Distrito Capital.
“Con este proyecto, la CAR ha logrado llegar a cada rincón del territorio, promoviendo una cultura del ahorro del agua y la responsabilidad ambiental a través de talleres y capacitaciones”, agregó Ballesteros, quien anunció que próximamente se abrirá una nueva convocatoria de la estrategia para que más comunidades se beneficien.








