Los Cuadros Vivos de Galeras llenan de arte y memoria a Bogotá

Una muestra que reúne 20 escenas interpretadas por la comunidad de Galeras, Sucre, podrá visitarse desde este 5 de noviembre en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

La exposición, que estará abierta hasta el 16 de enero de 2026, es el resultado de un proceso de investigación y creación colectiva que presenta los Cuadros Vivos como una expresión que integra arte, memoria y reconciliación.

Bajo la dirección de la antropóloga Diana Teresa Gutiérrez, del colectivo Cuerpos para la Reconciliación, el proyecto se desarrolló con la participación de jóvenes, docentes, mujeres y artistas locales, en el marco de la Beca de Investigación en Patrimonio Cultural 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

“Este trabajo busca recordar que el patrimonio no es algo estático ni del pasado, sino una manifestación viva que habita en los cuerpos y en las comunidades”, explicó Gutiérrez, quien señaló que la muestra también propone una reflexión sobre el papel del arte en los procesos de paz y memoria en el país.

La apertura oficial incluirá la proyección del documental del proyecto y el performance “La paz es el camino”, dirigido por el gestor cultural Ciro Iriarte Coley, una puesta en escena que aborda los vínculos entre arte, territorio y construcción de paz.

Los Cuadros Vivos de Galeras, declarados en 2024 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son una manifestación en la que los participantes recrean escenas religiosas, históricas o cotidianas utilizando su cuerpo, vestuario y gestos como parte de una pintura viviente. Su reconocimiento internacional resalta el valor de esta tradición en la preservación de los saberes y la identidad cultural.

Con esta muestra, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y el Ministerio de las Culturas presentan un espacio de encuentro entre el arte y la historia, que invita a explorar la relación entre cuerpo, memoria y territorio.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!