Durante un control vial en Palmira (Valle del Cauca), la Policía Nacional descubrió más de $52 millones en billetes falsos de $50.000, gracias al uso de luz ultravioleta. En el procedimiento fue capturado un hombre de 35 años que transportaba el material en un bus de servicio público.
En la vía Cencar- Aeropuerto, kilómetro 3+400, jurisdicción del municipio de Palmira, Valle del Cauca, la Policía, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte capturó a una persona que transportaba material destinado a la falsificación de moneda nacional.
El detenido, un hombre de 35 años, oriundo de Tumaco, Nariño, viajaba como pasajero en un bus de la empresa Expreso Palmira, que cubría la ruta Cali – Tuluá. Al inspeccionar su equipaje, los uniformados encontraron un paquete envuelto en cinta color beige que contenía 1.050 papeles con características similares a billetes de $50.000, con un valor total de $52.500.000.
Con el uso de luz ultravioleta, los policías identificaron marcas y denominaciones propias de la moneda nacional, confirmando así que se trataba de billetes falsos en proceso de elaboración. El capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de Palmira, bajo el delito de tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda nacional, contemplado en el artículo 275 del Código Penal.
La brigadier general Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó el profesionalismo de los uniformados y el uso de herramientas tecnológicas para combatir la falsificación de dinero.
“Este resultado es producto del profesionalismo y la atención al detalle de nuestros policías, quienes lograron detectar un material que pretendía ser utilizado para afectar la confianza en nuestra moneda nacional”, afirmó la oficial.
La general Blanco también reiteró que la Policía Nacional, junto con la Fiscalía General de la Nación, continúa fortaleciendo los controles en los principales corredores viales y medios de transporte, con el fin de prevenir la circulación de dinero falso.
“Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la falsificación o distribución de billetes falsos. La cooperación ciudadana es fundamental para proteger la economía y garantizar la seguridad de todos”, concluyó.








