Agua de Dios impulsa el turismo con su historia, arquitectura y aguas termales

Ubicado a 100 kilómetros de Bogotá, el municipio destaca por su legado como lazareto y por su oferta cultural y gastronómica para visitantes.

El 10 de agosto de 1870 se fundó el lazareto de Agua de Dios, cuando pacientes con enfermedad de Hansen fueron trasladados desde otras poblaciones a terrenos adquiridos por el Estado en el valle del río Bogotá. En 1901, la población fue cercada con alambres y retenes para limitar el contacto con el exterior. La Ley 148 de 1961 puso fin al aislamiento obligatorio y permitió la reintegración progresiva de los habitantes afectados.

El municipio debe su nombre a los nacimientos de agua conocidos como Los Chorros, cuyas aguas termales fueron consideradas con propiedades curativas. Con una temperatura promedio de 27 °C y una extensión superior a 80 km², Agua de Dios ofrece condiciones favorables para el descanso, la exploración cultural y el turismo termal.

El legado histórico del sanatorio se complementa con museos dedicados a la memoria de la enfermedad, así como con construcciones patrimoniales declaradas patrimonio histórico y cultural de la nación en 2011. Entre estos se destacan el Museo Médico de Agua de Dios y el Puente de los Suspiros, que forman parte de un circuito arquitectónico de interés para los visitantes.

La oferta gastronómica incluye productos típicos del clima cálido, como frutas tropicales, tamal, lechona y empanadas de arroz, consumidos durante festividades y ferias locales. La agricultura, el comercio y el turismo son motores económicos de la región, que continúa consolidándose como un destino cultural y natural cercano a Bogotá.

Agua de Dios combina memoria histórica, patrimonio arquitectónico y recursos naturales, consolidándose como una parada esencial en la ruta turística y cultural de Cundinamarca.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!