Una denuncia permitió que la autoridad ambiental realizara una visita técnica para evaluar los daños ambientales ocasionados por una intervención en dos predios, presuntamente para delimitar un terreno.
Una alerta de la comunidad en el sector de Churuguaco Alto, en Tenjo, destapó una grave tala de árboles y arbustos nativos en plena zona de reserva del cerro de Juaica. La denuncia llevó a la CAR Cundinamarca a abrir una investigación y realizar una visita técnica para evaluar el daño ambiental y determinar las sanciones que podrían aplicarse.
“El hallazgo fue preocupante. El área afectada equivale casi al tamaño de una cancha de fútbol profesional, donde crecían especies de alto valor ambiental que ayudan a mantener el equilibrio hídrico del territorio”, explicó Andrés Mauricio Garzón, director regional Sabana Centro de la CAR.
Durante la inspección, ingenieros y biólogos identificaron la tala y rocería de especies propias del ecosistema de páramo, como frailejón, aliso, encenillo, cucharo y mortiño, en un área cercana a los 7.200 metros cuadrados. Según los técnicos, la intervención habría sido realizada por un grupo de al menos diez personas para reemplazar cercas y delimitar dos predios privados.
Garzón advirtió que la recuperación del ecosistema tomará tiempo. “Restaurar un bosque húmedo montano no es rápido. Algunas especies pueden tardar décadas en alcanzar el tamaño y función de los árboles que fueron talados”, señaló.
 
				 
															 
															 
				








