A través del Decreto 528 de 2025, el Distrito prohíbe la circulación de motocicletas con acompañante y restringe su tránsito nocturno entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre.
La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, explicó que la medida responde a los incidentes registrados en años anteriores durante las llamadas “Caravanas del Terror”, recorridos masivos de motociclistas disfrazados que generaron caos vehicular, accidentes y actos de violencia. “No queremos repetir la historia del año pasado, cuando tuvimos que lamentar 16 muertes. Queremos que Halloween sea una celebración tranquila para los niños y las familias”, declaró la funcionaria.
El decreto restringe la movilidad de motos con acompañante desde las 00:00 horas del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre, además de limitar su circulación entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en corredores principales como la Autopista Norte, la NQS, la Avenida Boyacá, la Avenida Ciudad de Cali, la Calle 26 y la Carrera Séptima.
Entre 2022 y 2024, la Secretaría de Movilidad reportó entre 14 y 16 víctimas fatales anuales durante el puente de Halloween, con un 73 % de muertes concentradas en horario nocturno. La Alcaldía desplegará más de 2.000 uniformados, 180 agentes de tránsito por noche y 15 puntos de control para reforzar la vigilancia.
No obstante, el decreto establece excepciones para miembros de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada, transporte de personas con discapacidad y servicios de mensajería o domicilios debidamente identificados. “La idea no es afectar a quienes necesitan trabajar; se trata de prevenir, no de sancionar”, precisó Díaz.
La medida generó protestas entre moteros y colectivos ciudadanos, quienes consideran que la restricción afecta su derecho al trabajo. Frente a ello, la Alcaldía reiteró que se trata de una acción preventiva orientada a reducir los siniestros y garantizar la convivencia en una de las fechas más complejas del año para la seguridad vial.








